
Las temperaturas empiezan a bajar en las áreas donde el clima es más frío y es posible que las personas vuelvan a encender la calefacción, lo que aumenta el riesgo de incendios domésticos.
Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA, por sus siglas en inglés), los equipos de calefacción son una de las principales causas de muertes por incendios domésticos y los calefactores son responsables de casi el 30 % de estos incendios. Una encuesta de la Cruz Roja Americana mostró que más de la mitad de las personas han usado calefactores, y la Cruz Roja insta a las familias a tomar medidas para calentar sus hogares de manera segura.
SEGURIDAD DE LOS CALEFACTORES Es fundamental mantener al menos tres pies (0.9 m) de espacio alrededor de todos los equipos de calefacción y no dejar los calefactores desatendidos. Siga estos consejos adicionales:
PREVENGA LAS TRAGEDIAS POR INCENDIOS DOMÉSTICOS Cada segundo cuenta cuando hay un incendio en el hogar. Manténgase a salvo con estos dos pasos sencillos. Primero, revise las alarmas de humo cada mes y practique su plan de escape hasta que todos puedan salir en menos de 2 minutos.
Cuando cree su plan de escape en caso de incendio doméstico, incluya al menos dos maneras de salir de cada habitación de la vivienda. Seleccione un punto de encuentro a una distancia segura de su vivienda, como la casa de un vecino o un punto de referencia, por ejemplo, un árbol en particular en su patio delantero. Comente el plan con todas las personas del hogar y practíquelo dos veces al año. Cuando practique el plan de evacuación, enséñeles a los niños cómo suena la alarma de humo.
Coloque alarmas de humo en cada nivel de su casa, incluido el interior y el exterior de los dormitorios y las áreas de descanso. Además de revisar las alarmas una vez al mes, cambie las baterías al menos una vez al año si el modelo lo requiere. No olvide comprobar la fecha de fabricación de las alarmas de humo. Si tienen 10 años o más, hay que cambiarlas, porque el sensor se vuelve menos preciso con el tiempo. Siga las instrucciones del fabricante.
Si no puede costear la compra de alarmas de humo o no puede instalar una, póngase en contacto con su Cruz Roja local, quizá puedan ayudarle.
Visite CruzRojaAmericana.org/incendios para obtener más información, incluido un plan de escape en caso de incendio doméstico para practicar con su familia. Descargue la aplicación gratuita «Primeros Auxilios» de la Cruz Roja para saber qué hacer si la ayuda de emergencia se retrasa y la aplicación gratuita «Emergencia» para recibir alertas meteorológicas, ubicaciones de refugios abiertos de la Cruz Roja y medidas de seguridad para diferentes emergencias. Encuentre estas y todas las aplicaciones de la Cruz Roja en las tiendas de aplicaciones de su teléfono inteligente buscando «Cruz Roja Americana» o visitando CruzRojaAmericana.org/aplicaciones-moviles.
LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN EL HOGAR SALVA VIDAS Desde octubre de 2014, la Campaña de Prevención de Incendios en el Hogar de la Cruz Roja Americana, en colaboración con socios comunitarios, ha salvado al menos 2 489 vidas al educar a las familias sobre seguridad contra incendios, ayudarles a crear planes de escape e instalar alarmas de humo gratuitas en zonas de alto riesgo en todo el país. Para saber más sobre la campaña y cómo puede involucrarse, visite CruzRojaAmericana.org/incendiosdomesticos.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).