Cuando ocurre un desastre, la Cruz Roja Americana es conocida por proporcionar refugio, alimentos, así como consuelo. Sin embargo, ante las crisis extraordinarias, la organización a menudo va mucho más allá de lo esperado, no solo para satisfacer las necesidades físicas, sino también las emocionales y culturales.
Tifón Halong: Sanación a través del patrimonio en Alaska
En octubre, los estragos del tifón Halong devastaron el delta de Yukon-Kuskokwim en Alaska, dejando pueblos costeros enteros inhabitables. Las personas evacuadas, muchas de ellas eran yupik, fueron trasladadas en avión a Anchorage, a cientos de kilómetros de sus hogares y tradiciones ancestrales.
Consciente del trauma cultural que suponía este desplazamiento, la Cruz Roja respondió con algo más que catres y comida. Los voluntarios recibieron capacitación en sensibilidad cultural. La señalización se imprimió en su idioma yupik. Se sirvieron alimentos tradicionales como sopa de pescado y la carne de foca. Se celebraron bailes comunitarios. Incluso las cestas de bienvenida estaban cuidadosamente seleccionadas, llenas de salami de reno, frutos secos y pan de piloto, un alimento básico de la vida en Alaska.
En un increíble acto de solidaridad, el cazador de Kotzebue, Collins J. Fleming Sr. donó tres focas y una nutria a los refugios. Dijo, «Una buena foca puede alimentar a una familia durante una semana». «Me alegró poder llevar un pedazo de casa a quienes están tan lejos de ella».
Gran parte de los alimentos tradicionales de subsistencia que los residentes del oeste de Alaska habían recolectado quedaron destruidos durante la tormenta. La donación de Collins no solo alimentó a las personas evacuadas, sino que también les brindó un sentimiento de identidad, pertenencia y hogar.
Incendios forestales en California: el lenguaje del alivio
A principios de 2025, los incendios forestales de Eaton y Palisades arrasaron el condado de Los Ángeles, destruyendo a más de 16 000 estructuras y desplazando a miles de personas. La Cruz Roja movilizó a 500 socorristas y a miles de voluntarios locales para proporcionar refugio, alimentos y asistencia financiera.
Aunque, de nuevo, las necesidades iban más allá.
Ayudar a las comunidades a recuperarse después de un desastre es un trabajo en equipo, y la Cruz Roja trabaja estrechamente con otros socios para satisfacer las necesidades más importantes y asegurar que no se pase por alto a nadie. Max Sánchez recorrió iglesias, mercados y estaciones de bomberos en Alhambra para conectar con las familias latinas desplazadas; muchas de ellas sin saber que había servicios disponibles de ayuda de la Cruz Roja. Al superar las barreras lingüísticas y culturales, Max y su equipo se aseguraron de que nadie se quedara atrás.
La Cruz Roja también otorgó una subvención de impacto de respuesta a Radio Bilingüe para apoyar el desarrollo y la difusión de mensajes en español a las poblaciones afectadas, para ayudar a garantizar que se transmitiera información sobre los servicios de asistencia y recuperación disponibles para facilitar el acceso.
Poner en primer lugar a las comunidades y sus necesidades específicas
Estas historias revelan una verdad más profunda: no hay dos desastres iguales, ni tampoco las personas afectadas. La Cruz Roja se dedica a satisfacer tanto las necesidades inmediatas de los sobrevivientes así como sus necesidades culturales, emocionales y de recuperación a largo plazo.
Esto incluye:
La Cruz Roja reconoce que en cada crisis la asistencia ante desastres no se limita a lo que se necesita, sino que se centra en lo que realmente importa.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).