
En 1864, los Convenios de Ginebra establecieron el emblema de la Cruz Roja como el símbolo universal de neutralidad y protección en los conflictos armados.
En los últimos meses, los ataques contra trabajadores humanitarios han aumentado a un ritmo alarmante.
El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, el 19 de agosto, es un momento para honrar y conmemorar a los trabajadores humanitarios que han muerto o han resultado heridos mientras trabajaban para aliviar el sufrimiento en todo el mundo.
En los últimos meses, los ataques contra trabajadores humanitarios han aumentado a un ritmo alarmante. Algunos compañeros de la Cruz Roja han resultado heridos, detenidos y asesinados mientras intentaban ayudar a otras personas. Esta violencia no solo pone en peligro vidas, sino que también impide que la ayuda esencial llegue a las personas que la necesitan desesperadamente.
Las muertes de estos trabajadores humanitarios son un duro recordatorio de las terribles e inaceptables condiciones a las que siguen enfrentándose los trabajadores humanitarios en la actualidad. En 1864, los Convenios de Ginebra establecieron el emblema de la Cruz Roja como el símbolo universal de neutralidad y protección en los conflictos armados. Sin embargo, muchos de los trabajadores de la Cruz Roja fueron asesinados mientras llevaban puesto el emblema de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja, que debería haberles garantizado su protección en virtud del derecho internacional humanitario.
Nuestros corazones están con las familias y colegas de aquellos que han perdido sus vidas en el cumplimiento de su deber y nos unimos en solidaridad con ellos. #ActúaPorLaHumanidad. El año 2024 fue el más mortífero jamás registrado, con 32 voluntarios y miembros del personal de las sociedades nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja que perdieron la vida en el cumplimiento de sus funciones humanitarias. El año 2025 va camino de ser peor. Hay que poner fin a la violencia contra los trabajadores humanitarios.
Cada día, más de 16 millones de trabajadores de la Cruz Roja en todo el mundo brindan apoyo y esperanza a quienes lo necesitan. Son nuestro corazón, nuestra fuerza, lo que nos define. Sin embargo, los trabajadores humanitarios se enfrentan a una escalada de violencia. Los trabajadores humanitarios —personal y voluntarios— deben estar protegidos. Sin protección y respeto, los miembros de la Cruz Roja no pueden llegar a la gente y realizar labores que salvan vidas.
Desde su creación, en situaciones de conflicto armado, el emblema de la Cruz Roja dice «no disparen»: esta persona, edificio, vehículo o equipo no forma parte de la lucha, sino que presta ayuda imparcial. Visite aquí para obtener más información sobre el emblema de la Cruz Roja.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).