
En el Día Internacional de la Juventud, la Cruz Roja Americana celebra a nuestros voluntarios jóvenes y su apoyo en nuestra misión de prevenir y aliviar el sufrimiento humano frente a las emergencias.
Estos voluntarios encarnan tanto el presente como el futuro de la Cruz Roja. Al participar activamente en nuestros servicios y programas, los jóvenes adquieren experiencia de primera mano con los valores humanitarios que son el corazón de nuestra misión. A través de su participación, no solo están marcando la diferencia hoy, sino que también se están convirtiendo en los futuros líderes, voluntarios, donantes de sangre y defensores que llevarán adelante nuestro trabajo.
Estamos orgullosos de nuestro compromiso con los jóvenes y sus incontables contribuciones a la organización son muy valoradas. Los programas para involucrar a los jóvenes comienzan en la escuela primaria y se extienden hasta la escuela secundaria, la universidad y más allá. Al menos el 25 % de nuestros voluntarios son jóvenes o adultos jóvenes, de 24 años o menos.
ÚNASE A NOSOTROS La Cruz Roja tiene muchas oportunidades para voluntarios de todas las edades. Usted tiene el poder de marcar una diferencia real y apoyar a quienes más lo necesitan. No lo dude más, póngase un chaleco rojo y únase al equipo. Visite CruzRojaAmericana.org/voluntarios para comenzar hoy mismo.
Estos son algunos de nuestros jóvenes voluntarios destacados. Visite nuestras páginas de «Voces de los Jóvenes» (en inglés) para leer sobre los logros de algunos de sus compañeros jóvenes de la Cruz Roja.
MAKENZIE PATZKE es estudiante de primer año en la escuela secundaria West en Anchorage, Alaska. Al ingresar a la escuela secundaria, Makenzie buscó oportunidades de servicio que combinaran sus aspiraciones de estudios en el campo de la medicina con la edificación y el compromiso con la comunidad. Al no encontrar un club que cumpliera con esos requisitos, se puso en contacto con el Club de la Cruz Roja local y tomó la iniciativa de crear el primer Club de la Cruz Roja de una escuela secundaria en Alaska.
Makenzie es presidenta del Club de la Cruz Roja de la escuela secundaria West Anchorage, la cual ha recaudado cientos de dólares para ayudar en casos de desastre. También ha apoyado a veteranos discapacitados durante las vacaciones, participado en una colecta de alimentos comunitaria y ha aumentado la conciencia de los estudiantes sobre la salud cardiovascular. Una de sus experiencias favoritas fue visitar Alaska Fisher House. Allí dejó tarjetas, golosinas en las botas de los veteranos y pudo reunirse con niños y aprender las diferentes formas en que se ayuda a los veteranos en la comunidad.
También trabajará en un proyecto de recaudación de fondos en la primavera para proporcionar vacunas contra el sarampión y la rubéola y culminará el año escolar con una campaña comunitaria de donación de sangre.
BEVERLY TOMITA es la fundadora y presidenta del Club de la Cruz Roja en la facultad de medicina de Carle Illinois, donde actualmente es estudiante de medicina.
En la escuela secundaria, fue cofundadora de un club de emergencias médicas. Al cumplir 18 años, se unió al Club de la Cruz Roja de su universidad, y al Equipo de Acción ante Desastres (DAT, por sus siglas en inglés). Desde entonces, ha sido una miembro orgullosa de la Cruz Roja en tres estados diferentes (Pennsylvania, Massachusetts e Illinois) y asistió a clínicas móviles de vacunación durante la pandemia de COVID-19. Continúa respondiendo a las llamadas locales de DAT según su horario y continúa siendo mentora de nuevos voluntarios del DAT y del Club de la Cruz Roja.
Durante sus rotaciones clínicas, Beverly trabajó con un cirujano traumatólogo que trabaja como voluntario en áreas de conflicto internacional. Beverly participó en el concurso nacional de ensayos de la Cruz Roja Americana 2024 sobre el Derecho Internacional Humanitario. El tema era la guerra nuclear y los conflictos armados, lo que encajaba a la perfección con sus recientes conocimientos sobre las lesiones por explosiones. Este inesperado premio de primer lugar consolidó su vocación hacia una carrera en cirugía y esfuerzos humanitarios.
DIANNE N. ESTEVEZ ESCALERA está estudiando para convertirse en ingeniero químico. Nacida y criada en San Juan, Puerto Rico, su pasión por ayudar a los demás la llevó a participar como voluntaria activa con el capítulo de Puerto Rico de la Cruz Roja Americana.
Dianne sirve en la sede de Puerto Rico como líder de reconocimiento y apreciación de voluntarios, participando en actividades que van desde el trabajo administrativo hasta la promoción de proyectos juveniles. Las contribuciones de Dianne la llevaron a ser reconocida como la voluntaria del año en Puerto Rico. En particular, trabajó como coordinadora principal de la Campaña de Acción Juvenil sobre el Derecho Internacional Humanitario (IHL YAC, por sus siglas en inglés) en 2023, educando a su comunidad sobre las violaciones del derecho humanitario en tiempos de conflicto. El impacto significativo que esta campaña tuvo en su comunidad fue reconocido a nivel nacional en la Cumbre Anual del DIH 2023 en Washington D. C.
Recientemente, fue invitada tanto al Campamento Nacional Juvenil de la Cruz Roja 2025 en Puntarenas, Costa Rica, como al Campamento Juvenil de México 2025. En ambos eventos compartió su experiencia como voluntaria con la Cruz Roja Americana y aprendió sobre el impacto de la organización en todo el mundo.
MINGFEI SHUAI es estudiante de tercer año en Olentangy High School en Ohio. Cuando era pequeña, sus padres la llevaron a una demostración de RCP y primeros auxilios organizada por la Cruz Roja en China. A partir de ahí, la pasión de Mingfei por la Cruz Roja creció a medida que aprendía más sobre las misiones y los impactos de la Cruz Roja, en particular la ayuda que se brindó a la provincia de su padre, Sichuan, después del catastrófico terremoto de 2008. Desde entonces, se sintió motivada para convertirse en voluntaria de la Cruz Roja tan pronto como fuera elegible.
En el 2022, Mingfei se incorporó oficialmente a la Cruz Roja Americana como defensora juvenil del Derecho Internacional. En la primavera de 2023, comenzó un Club de la Cruz Roja Americana en su escuela secundaria con el enfoque de proporcionar capacitación accesible y eventos de servicio para todos. Ahora, en el 2025, forma parte del equipo de liderazgo juvenil regional, así como líder de participación del Servicio a las Fuerzas Armadas y líder de reconocimiento y apreciación de su región.
Mingfei está más que agradecida por las experiencias increíbles que ha obtenido al ser voluntaria de la Cruz Roja Americana. Su comunidad de la Cruz Roja, los empleados y voluntarios de la Cruz Roja que ha conocido a lo largo de su trayectoria con la organización, la inspiran a seguir siendo voluntaria.
KAJAL PARMER, estudiante de tercer año en la Academia Cary, en Cary, Carolina del Norte, es una apasionada de la medicina, la salud global y pública, así como el humanitarismo. Cuando el suministro de sangre cayó a niveles críticamente bajos durante la pandemia, ayudó a transformar las campañas de donación de sangre dirigidas por la administración de su escuela en iniciativas totalmente dirigidas por estudiantes mediante la creación de un Club de la Cruz Roja en la Academia Cary.
Como presidente del club durante tres años, Kajal ha ayudado a organizar nueve campañas escolares de donación de sangre, recolectando más de 270 donaciones. Como vicepresidenta del Club de la Cruz Roja Central de Carolina del Norte, ha ayudado a organizar iniciativas como una colecta de calcetines, tarjetas de agradecimiento para donantes de sangre, «Totes of Hope» y una recaudación de fondos después del huracán Helene. Como presidente de proyectos del Consejo de Liderazgo Juvenil de Carolina del Norte, Kajal ha coordinado oportunidades de voluntariado en todo el estado, incluyendo eventos sobre derecho internacional humanitario y RCP Solo con las Manos. También se desempeñó como embajadora juvenil de la Región de Carolina del Norte, donde lanzó «Educate and Vaccine Our Village: NC Against Measles and Rubella», un proyecto en el que se asoció con clubes y capítulos de todo el estado para crear conciencia y recaudar fondos para las vacunas.
Su logro de más orgullo ha sido educar a cientos de estudiantes sobre el sarampión y la rubéola, recaudando casi 2 300 dólares, suficiente para proporcionar casi 1 200 vacunas y colaborar con la Asociación contra el Sarampión y la Rubéola para iniciar una Semana Mundial de Inmunización de la Región de Carolina del Norte.
NICOLAS HUERTA recientemente se graduó de la Universidad de Texas en Dallas con una licenciatura en Administración de la Salud. Él es el oficial de Strive to Save Live» en la junta ejecutiva de Servicios Juveniles del norte de Texas y líder de este programa. Se unió a este programa debido a su pasión por preparar a otros con habilidades que pueden transformar vidas e incluso salvarlas. Strive to Save Lives es una iniciativa liderada por voluntarios jóvenes a través de la Cruz Roja Americana del norte de Texas para abordar uno de los desafíos de salud pública más urgentes en los Estados Unidos: el paro cardíaco.
Nicolas comenzó a trabajar de voluntario en la Cruz Roja como instructor de Strive to Save Lives, lo cual continúa haciendo hoy en día. A través de su instrucción, certifica a voluntarios de la Cruz Roja en primeros auxilios, RCP y DEA, primeros auxilios para trauma severo y habilidades básicas de soporte vital.
Nicolas encuentra inspiración todos los días en las experiencias que salvan vidas compartidas por aquellos a quienes ha enseñado y a los otros instructores que están a su lado. Uno de sus momentos más memorables fue enseñar RCP solo con las manos a estudiantes de primaria. Recuerda cómo se sintió cuando pudo ver que la técnica hizo clic en sus cabezas y el impacto que está teniendo en nuestra próxima generación.
GABRIELLE WARREN es una estudiante de primer año en la Universidad del Sur de Florida y ha sido voluntaria con la Cruz Roja Americana desde 2023. Ahora se está preparando para asumir un papel de liderazgo como vicepresidenta de la junta ejecutiva juvenil en la Región Sur de Florida.
Lo que más le gusta a Gabrielle del voluntariado es lo gratificante que es tener un impacto tangible en su comunidad. Todos los voluntarios trabajan con el mismo objetivo: hacer que el mundo sea mejor para todos. Es ese sentido de propósito compartido, junto con la amabilidad y el impulso de sus compañeros voluntarios lo que la mantiene motivada para seguir involucrada.
Una experiencia particularmente memorable para Gabrielle fue trabajar en la campaña de redes sociales para la Campaña de Acción Juvenil sobre el Derecho Internacional Humanitario. Este proyecto le permitió amplificar las voces de los jóvenes, crear conciencia sobre los problemas humanitarios mundiales y profundizar en temas como los Convenios de Ginebra, la historia de la Cruz Roja y el papel que desempeñan los jóvenes en el movimiento. Esta experiencia dejó una impresión duradera y fortaleció su creencia en el poder de los jóvenes para impulsar un cambio significativo.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).