El Día de Acción de Gracias es el día del año con más incendios en las cocinas de los hogares de EE. UU., y la causa principal es dejar la comida desatendida. Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, la cocina representa el 80 % de los incendios domésticos del Día de Acción de Gracias y el 40 % de las lesiones relacionadas.
Con cocinas llenas de gente, estufas calientes y hogares ajetreados, una simple distracción puede conducir rápidamente al peligro. Pero los incendios domésticos no son la única preocupación durante las fiestas. El Día de Acción de Gracias también trae consigo un aumento de las emergencias médicas, como quemaduras, cortes, accidentes de automóvil e incidentes cardíacos, ya que la gente viaja, cocina y se reúne.
Por eso, la Cruz Roja Americana anima a las personas a tomar medidas para prevenir incendios domésticos y aprender habilidades que salvan vidas y que pueden marcar una diferencia crítica cuando los segundos cuentan.
POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS HABILIDADES PARA SALVAR VIDAS
Cada año, más de 350 000 paros cardíacos extrahospitalarios ocurren en Estados Unidos, y alrededor del 70 % ocurren en el hogar. Eso significa que si alguien sufre un paro cardíaco este Día de Acción de Gracias, la persona con más probabilidades de salvarlo no es un socorrista, sino un ser querido sentado en la misma mesa.
Las visitas a urgencias también aumentan durante las fiestas, especialmente en Acción de Gracias, debido a quemaduras, cortes, accidentes de automóvil y emergencias relacionadas con el corazón. El estrés, la comida abundante y el aumento de los viajes contribuyen al aumento de los incidentes. Conocer las técnicas de reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios básicos puede marcar la diferencia entre una tragedia y una vida salvada. Encuentre una clase cerca de usted en CruzRojaAmericana.org/tomarunaclase.
CONSEJOS DE SEGURIDAD EN LA COCINA La Cruz Roja Americana desea que todos tengan un feliz y seguro Día de Acción de Gracias y ofrece diez pasos que todos pueden seguir al preparar su banquete de Acción de Gracias.
Siga estos consejos de seguridad y visite CruzRojaAmericana.org/incendios para obtener más información, incluido un plan de escape en caso de incendio para practicar con su familia.
LAS ALARMAS DE HUMO SALVAN VIDAS. Coloque alarmas de humo en cada nivel de su casa, incluido el interior y el exterior de los dormitorios y las áreas de descanso. Además de revisar las alarmas una vez al mes, cambie las baterías al menos una vez al año si el modelo lo requiere. No olvide comprobar la fecha de fabricación de las alarmas de humo. Si tienen 10 años o más, hay que cambiarlas, porque el sensor se vuelve menos preciso con el tiempo. Siga las instrucciones del fabricante. Si no puede permitirse comprar alarmas de humo o no puede instalar una, la Cruz Roja puede ayudarlo. Póngase en contacto con su Cruz Roja local para obtener más información.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).