
A medida que las tormentas invernales cubren una gran parte del país, la Cruz Roja Americana ofrece estos pasos para ayudarle a mantener a usted y a sus seres queridos a salvo. Puede ver esta información con la ayuda de un intérprete de lengua de señas estadounidense aquí.
Millones de estadounidenses enfrentan un frío potencialmente mortal además de nieve y hielo, mientras que el aire ártico frío se extiende hasta el sur de Florida. Las temperaturas bajo cero que rompen récords podrían descender hasta 50 grados por debajo de la media en aproximadamente 27 estados. Además, el estallido invernal complicará las respuestas de alivio en Kentucky, Virginia y Virginia Occidental donde los habitantes están tratando de recuperarse de las devastadoras inundaciones del fin de semana pasado.
La Cruz Roja Americana está respondiendo en varios estados. Los refugios están abiertos en Kentucky, Carolina del Norte, Tennessee, Virginia y Virginia Occidental y la Cruz Roja está preparada para expandir su respuesta si es necesario.
Puede encontrar refugios en CruzRojaAmericana.org, en la aplicación gratuita «Emergencia» de la Cruz Roja, o al 1-800-RED CROSS (1-800-733-2767).
POR FAVOR, DONE SANGRE El mal tiempo también está afectando las colectas de sangre Más de 25 000 donaciones de sangre y plaquetas no han sido recogidas desde el comienzo del año, un número que ya se acerca al total de donaciones no recogidas debido al clima para todo el 2024.
El mal tiempo no solo tiene el potencial de interrumpir las campañas de donación de sangre, sino que también puede afectar la capacidad de entregar sangre y plaquetas a los hospitales. La Cruz Roja Americana pide al público que done sangre o plaquetas ahora para ayudar a combatir el impacto significativo del clima en las donaciones de sangre este invierno. Se necesitan personas de todos los tipos de sangre —especialmente aquellas con sangre tipo O negativo y quienes donen plaquetas—.
Encuentre una oportunidad de donación y coordine una cita en redcrossblood.org/espanol, 1-800-RED CROSS (1-800-733-2767) o en la aplicación Blood Donor de la Cruz Roja. Quienes donen sangre, plaquetas o plasma del 27 de enero al 28 de febrero recibirán una tarjeta electrónica de regalo con valor de quince dólares para el comercio de su elección. Para más detalles, visite redcrossblood.org/espanol/eventos/flurry.
MEDIDAS PARA MANTENERSE SEGURO Si vive en una comunidad amenazada por estos riesgos climáticos, siga estas medidas de seguridad:
Descargue la aplicación gratuita «Emergencia» de la Cruz Roja Americana para recibir alertas meteorológicas en tiempo real, conocer las ubicaciones de refugios abiertos y obtener consejos de expertos, tanto en inglés como en español. Busque «Cruz Roja Americana» en las tiendas de aplicaciones o vaya a CruzRojaAmericana.org/aplicaciones-moviles.
SEGURIDAD INVERNAL Manténgase abrigado en el interior. Si en su casa hace demasiado frío, acuda a una biblioteca pública, un centro comercial o un centro de calentamiento.
Tenga cuidado con los calefactores y las chimeneas para evitar incendios. Mantenga todo lo que pueda incendiarse a un mínimo de 3 pies (aprox. 90 cm) del calor. Apague los calefactores portátiles cuando salga de la habitación o se disponga a dormir.
Use linternas en lugar de velas y evite, así, el riesgo de incendios.
Para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono, no utilice el horno para calentar su casa.
El monóxido de carbono es letal. Si comienza a sentirse enfermo, mareado o débil, salga inmediatamente.
Si tiene que ir al exterior, lleve capas de ropa holgada, un abrigo, gorro, guantes y botas resistentes al agua. Utilice un pañuelo para cubrirse la cara y la boca.
Esté al pendiente de que sus seres queridos y vecinos para asegurarse de que se mantengan calientes, especialmente si son mayores o viven solos.
Tenga cuidado al caminar sobre nieve o hielo, y evite el sobreesfuerzo al palear la nieve. Si es posible, trabaje con un compañero y tómese descansos frecuentes.
Manténgase alejado de las carreteras siempre que sea posible. Si se queda varado, permanezca en el vehículo y espere por ayuda.
Manténgase abrigado para evitar la congelación y la hipotermia. La nariz, las orejas, las mejillas, la barbilla, los dedos de las manos y de los pies suelen ser las primeras zonas afectadas.
Los signos de congelación incluyen dolor, entumecimiento o un cambio en el color de la piel.
Los signos de hipotermia, que pueden ser mortales, suelen incluir escalofríos, confusión, somnolencia y dificultad para hablar.
Actúe rápido y salga del frío inmediatamente si observa signos de hipotermia o congelación.
Obtenga atención médica de urgencia de inmediato.
CORTE DE ENERGÍA Para prepararse para un corte de energía, elabore un plan sobre qué hacer y cómo mantenerse conectado.
Tenga en cuenta sus necesidades eléctricas y, en caso de apagón, pregúntese cómo se mantendrá caliente o fresco, hará la comida, tendrá agua potable y se comunicará con los demás.
Si necesita mantener los medicamentos frescos o usar dispositivos médicos que necesiten energía, discuta un plan de respaldo con su médico.
En algunas situaciones, puede que no sea seguro quedarse en su vivienda, así que sepa adónde irá, si necesita evacuar, cómo llegará y dónde se quedará.
Durante un corte de energía, desconecte los electrodomésticos y los aparatos electrónicos para evitar daños por cambios de voltaje. Deje una luz encendida, así sabrá cuándo se restablece el suministro eléctrico.
Utilice linternas o faroles que funcionen con baterías, no velas, para evitar incendios.
No conduzca a menos que sea necesario. Los semáforos estarán apagados y las carreteras podrían estar congestionadas.
Decida si necesita quedarse o irse si su hogar está demasiado caliente o frío, o si tiene dispositivos médicos que necesitan energía.
Para prevenir enfermedades, mantenga los alimentos bien refrigerados. En caso de duda, tírelos.
Coma primero los alimentos perecederos.
En la medida de lo posible, mantenga las puertas del refrigerador y del congelador cerradas para conservar la temperatura de los alimentos. Utilice neveras con hielo si es necesario.
Mida la temperatura de los alimentos en su refrigerador y congelador con un termómetro. Deseche los alimentos que hayan estado expuestos a más de cuarenta grados Fahrenheit (4.4 °C).
Si está utilizando un generador, manténgalo seco y no lo use en condiciones húmedas.
Nunca use un generador, parrilla, estufa portátil u otros dispositivos de combustión a base de gasolina, propano, gas natural o carbón dentro de una casa, garaje, sótano o cualquier área parcialmente cerrada. Mantenga estos dispositivos en el exterior, lejos de puertas, ventanas y rejillas de ventilación, ya que podrían introducir monóxido de carbono.
Si utiliza un generador, hágalo en una superficie seca y no lo toque con las manos mojadas.
Apague el generador y deje que se enfríe antes de repostar. La gasolina derramada sobre las piezas calientes del motor podría incendiarse.
Conecte los electrodomésticos directamente al generador. Nunca conecte un generador a una toma de corriente en la pared.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).