
Los huracanes no solo causan problemas a los habitantes de las zonas costeras, sino que también pueden provocar daños a cientos de kilómetros tierra adentro.
La temporada de huracanes en el Atlántico comienza el 1.° de junio y los expertos informan que podríamos ver varias tormentas poderosas antes de que termine la temporada el 30 de noviembre.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) predice que podría haber de 13 a 19 tormentas lo suficientemente fuertes como para ser nombradas. De estos, entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes, y hasta cinco podrían intensificarse hasta convertirse en huracanes importantes con vientos de 111 mph o más.
Solo hace falta una de estas poderosas tormentas para causar una devastación abrumadora. Huracanes como Andrew en 1992, Katrina en 2005, Sandy en 2012, Harvey en 2017, Ian en 2022 y Helene y Milton en 2024 fueron catastróficos por los daños que causaron y las vidas que cambiaron para siempre. Estos sirven como un duro recordatorio de lo poderosos que pueden ser los huracanes y lo importante que es estar preparado.
Los huracanes no solo causan problemas a los habitantes de las zonas costeras, sino que también pueden provocar daños a cientos de kilómetros tierra adentro. Si reside en la costa, usted corre un mayor riesgo de sufrir vientos extremos e inundaciones por lluvias y marejadas ciclónicas. ¿Vive en el interior? Existe riesgo de viento, tormentas eléctricas, inundaciones y cortes de electricidad.
LA CRUZ ROJA SE PREPARA Incluso antes de que se forme el primer huracán, la Cruz Roja Americana se está preparando para ayudar cuando sea necesario. Estamos colaborando estrechamente con funcionarios y socios gubernamentales para garantizar que las personas tengan un lugar seguro donde alojarse, comida y suministros de asistencia en caso de que los necesiten. La Cruz Roja también está reclutando y capacitando voluntarios para casos de desastre y comprobando que nuestra flota nacional de vehículos de respuesta y almacenes estén equipados con catres, mantas, kits de confort, suministros de limpieza y mucho más, listos para ser movilizados.
La Cruz Roja nunca deja de prepararse para los desastres, ya que pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar, e insta a todos a prepararse ahora mismo, elaborando un plan para mantenerse a salvo y sabiendo cómo permanecerán conectados.
CÓMO PREPARARSE Si vive en una zona con riesgo de huracanes, tenga un plan de evacuación y un plan para refugiarse de forma segura en su hogar. Siga estos sencillos pasos y prepárese:
Algunas personas pueden requerir atención adicional durante una emergencia. Para ellos, planificar con anticipación es crucial.
NO OLVIDE HACER LO SIGUIENTE:
GRACIAS A NUESTRO GENEROSO PATROCINADOR
State Farm© ha donado 15 vehículos por un total de un millón de dólares, y entre ellos, cuatro vehículos de respuesta a emergencias, a las regiones de la Cruz Roja en todo el país para apoyar los esfuerzos de preparación, respuesta y recuperación. Durante décadas, State Farm se ha asociado con la Cruz Roja para ayudar a desarrollar comunidades más seguras y resilientes, y se ha comprometido a ayudar a aún más personas y familias en momentos de necesidad.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).