
En el Mes de la Herencia Hispana, la historia de Rosalie González reitera cómo los voluntarios bilingües garantizan el acceso a la información y los recursos que se necesitan tras un desastre
Después de que sus hijos se mudaron, Rosalie González, originaria de New Cumberland, en Pensilvania, decidió usar su tiempo libre para retribuir.
«En aquel entonces, estaba buscando un propósito y una forma de retribuir», dijo Rosalie. «La Cruz Roja ha sido una fuente de inspiración en mi vida desde que tenía seis años, así que lo que comenzó como la búsqueda de un propósito pronto se convirtió en una vocación: ayudar a las familias necesitadas después de un incendio doméstico».
Al principio, Rosalie no sabía mucho de la Cruz Roja, pero su pasión por ayudar a otros la inspiró a convertirse en oficial de guardia en casos de desastre; un voluntariado que puede desempeñar desde la comodidad de su hogar. Su responsabilidad es recopilar información sobre el desastre y coordinar la respuesta de los socorristas del Equipo de Acción ante Desastres (en inglés) para ayudar a los afectados. Además, participa como voluntaria en la campaña de la Cruz Roja «Activa tu Alarma», en la que instala alarmas de humo gratuitas y brinda orientación en materia de seguridad contra incendios.
Fue justo en uno de los eventos de la campaña que Rosalie descubrió una forma de dejar una huella aún más grande. Al dominar dos idiomas —inglés y español—, actúa como intérprete amateur para las familias hispanohablantes para que puedan acceder a los servicios de la organización sin limitaciones lingüísticas.
El primer evento de instalación de alarmas de humo de «Activa tu Alarma» en el que participó Rosalie ocupa un lugar especial en su corazón. La primera familia que visitó hablaba español. No solo la conmovió ayudarlos, sino que la experiencia también la hizo reflexionar sobre la importancia de contar con voluntarios bilingües. Recuerda con nostalgia cuando participó en la instalación de alarmas de humo en casa de una señora mayor que hablaba español.
«Se lo contó a sus vecinos y así fue que llamaron para pedirnos alarmas de humo», dijo Rosalie. «Además, pidieron encarecidamente que fuera a instalárselas».
Pero más allá de su labor con la Cruz Roja, le fascina inspirar a su familia para que también pongan su granito de arena. En 2024, luego de que el huracán Helene azotara Asheville, en Carolina del Norte, su madre y sus hijos ayudaron en las labores de recuperación. Asimismo, desea que sus hijos se involucren aún más con la Cruz Roja y trata de inculcarles la misma pasión por el servicio que la guía.
«Participa como voluntario y te abrirá las puertas», dijo Rosalie. «Me encanta conocer gente nueva. Además, quiero ser la persona a la que todos acuden porque saben que los puedo ayudar».
La Cruz Roja ofrece muchas opciones para servir, así como flexibilidad en los horarios, habilidades y áreas de interés. Más que nada, se necesitan más personas con dominio de idiomas para cumplir con la misión. Conozca nuestras posiciones de voluntariado, visite CruzRojaAmericana.org/voluntarios.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).