
Semanas después de que el huracán Irma devastó partes de Florida, las comunidades comenzaron a recuperarse, y la Cruz Roja estadounidense está desviando el enfoque para contribuir a estos esfuerzos a largo plazo.
Semanas después de que el huracán Irma devastara partes de Florida como tormenta de categoría cuatro, las comunidades comienzan a recuperarse, y la Cruz Roja Americana está desviando el enfoque a contribuir con estos esfuerzos a largo plazo.
La Cruz Roja Americana está trabajando con un equipo de varios colaboradores que ayudan a los residentes a avanzar en el proceso de recuperación conectándolos con servicios y recursos fundamentales que necesitan para salir adelante. Las comunidades en distintas áreas están lentamente comenzando a adaptarse a la nueva realidad. Por lo tanto, la necesidad de los servicios de emergencia de la Cruz Roja Americana ha disminuido a un ritmo constante. Las poblaciones en refugios han disminuido constantemente, los programas federales, estatales y sin fines de lucro están brindando soluciones de vivienda, y las personas buscan maneras de establecer una situación que se asemeje a la normalidad en sus vidas. La Cruz Roja Americana desviará el enfoque a colaborar con estos esfuerzos de recuperación a largo plazo al ir disminuyendo la necesidad de refugios de emergencia, alimentos y suministros de asistencia. La Cruz Roja Americana está trabajando con colaboradores en todo el estado de Florida para encontrar ayuda de recuperación a largo plazo para las personas con discapacidades y necesidades funcionales y de acceso.
La Cruz Roja Americana está trabajando con un equipo de varios colaboradores que ayudan a los residentes a avanzar en el proceso de recuperación conectándolos con servicios y recursos fundamentales que necesitan para salir adelante. La Cruz Roja Americana se conecta individualmente con las personas, brindándoles una oportunidad para que hablen sobre lo que necesitan, hagan preguntas y —en el caso de aquellos que califican— obtengan asistencia financiera. Los trabajadores sociales de la Cruz Roja Americana están capacitados para ayudar a las personas a crear planes de recuperación y conectar a personas con los servicios y recursos que necesitan. Para aquellos que califican, la Cruz Roja Americana brinda asistencia financiera limitada a las personas que sufrieron daños importantes o cuyos hogares fueron destruidos.
Le pedimos a la gente que solicite asistencia ante FEMA. La Cruz Roja Americana brinda una cantidad relativamente pequeña de asistencia en comparación con la asistencia que brinda el gobierno federal. Para solicitar la asistencia de FEMA, ingrese a disasterassistance.gov. En el caso de personas que no califican para recibir asistencia financiera, los trabajadores sociales de la Cruz Roja Americana pueden ayudar a crear planes de recuperación y buscar asistencia de otros organismos y colaboradores de la comunidad. La Cruz Roja Americana está cerca de alcanzar a la mayoría de los residentes que necesitan ayuda adicional para su recuperación; se han abierto más de 11,000 casos individuales, para un total de más de 37,000 personas. La inscripción para los casos de trabajo social y asistencia financiera de la Cruz Roja Americana cerrará el 27 de octubre. Las personas que no han podido conectarse con un trabajador social de la Cruz Roja Americana deberían contactar a su capítulo local para obtener asistencia.
La respuesta y la recuperación ante un huracán de esta magnitud necesitan tiempo y apoyo de muchas organizaciones. La Cruz Roja Americana ha colaborado con autoridades gubernamentales y colaboradores en las comunidades, así como también con negocios y organizaciones religiosas, a cada paso para brindar ayuda a los que más la necesitan. La Cruz Roja Americana tiene el compromiso de identificar y adaptar la ayuda y asistencia a fin de satisfacer las necesidades de la comunidad. Este trabajo se realizará en coordinación con los comités de recuperación a largo plazo y líderes de las comunidades locales para ayudar a garantizar que se satisfagan las necesidades de los sobrevivientes de Irma.
Huracán Irma (solo en EE. UU. continental)
Cómo ayudar
La necesidad de sangre es constante. La Cruz Roja Americana depende de generosos donantes voluntarios de sangre para que brinden productos de sangre que salvan vidas a las personas que los necesitan, todos los días, no solo durante épocas de desastre. Estamos agradecidos a nuestros dedicados donantes que se han arremangado para ayudar a sus compatriotas estadounidenses.
Ayude a las personas afectadas por el Huracán Irma visitando cruzrojaamericana.org, llamando al 1-800-RED CROSS o enviando un mensaje de texto con la palabra IRMA al 90999 para hacer una donación de $10.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).