San Juan, Puerto Rico, 1 de julio de 2025- En los siguientes días, muchas personas disfrutarán al aire libre y el clima cálido. Para que las personas tengan un verano seguro, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico tiene algunos consejos útiles.
SEGURIDAD EN PLAYAS: Nade solamente en playas con salvavidas, dentro de la zona de nado designada. Conozca sobre las condiciones del tiempo y siga todas las instrucciones y órdenes de los salvavidas.
- Proteja su cuello: no se lance de cabeza. Camine con cuidado en aguas abiertas.
- Si se ve atrapado por una corriente de resaca, mantenga la calma y no luche contra ella. Nade en paralelo a la orilla hasta que esté fuera de la corriente. Luego, gire y nade hacia la orilla. Si no puede nadar hasta la orilla, flote o camine por el agua hasta que esté libre de la corriente de resaca y luego diríjase hacia la orilla. Llame la atención agitando los brazos y gritando para pedir ayuda.
- Manténgase alerta a las condiciones del tiempo y salga del agua si hay indicios de una tormenta eléctrica como un relámpago o un trueno. Quédese dentro de su casa y fuera del agua durante 30 minutos después de los últimos relámpagos o truenos.
SEGURIDAD EN PARQUES ACUÁTICOS: Asegúrese de que los salvavidas estén de servicio antes de entrar al agua y siga todas sus instrucciones.
- Lea las señales de las atracciones. Obedezca las reglas. Siga los requisitos de edad y altura.
- Utilice ropa protectora, incluya un sombrero y algún tipo de prenda que cubrirse. Utilice protector solar antes de salir y vuelva a aplicarlo durante el día.
- Beba muchos líquidos, evite las bebidas con endulzantes o cafeína.
- Padres y madres: estén atentos a sus hijos. Si no saben nadar o miden menos de cuatro pies, hágales llevar un chaleco salvavidas aprobado por la Guardia Costera de los Estados Unidos que les quede bien.
- Avise a un salvavidas si ve que alguien está en problemas. Grite para llamar la atención de un salvavidas, pero no entre usted mismo a rescatar a la persona.
- Establezca un lugar de encuentro en caso de que alguien se separe del grupo. Utilice el sistema de compañeros para asegurarse de que ningún niño esté solo.
- Manténgase alerta a las condiciones del tiempo y salga del agua si hay indicios de una tormenta eléctrica como un relámpago o un trueno. Permanezca en el interior y lejos del agua durante 30 minutos después de que el último rayo o trueno haya sido escuchado.
SEGURIDAD EN PISCINAS: La mayoría de las muertes por ahogamiento de niños/as se producen en piscinas residenciales pertenecientes a familiares, amigos o parientes; y suceden durante las horas cuando no se puede nadar o cuando no se esperaba que estuviesen en o cerca del agua.
- Si tiene una piscina, rodéela con una cerca o verja de aislamiento de cuatro lados con una puerta de cierre y pestillo automáticos que esté fuera del alcance de los/as niños/as.
- Tenga a la mano el equipo adecuado, como equipo de alcance o lanzamiento, un teléfono celular, chalecos salvavidas y un botiquín de primeros auxilios.
- Enseñe a los niños a pedir siempre permiso para acercarse al agua.
- No se tire de cabeza, protéjase el cuello. Compruebe la profundidad del agua y los obstáculos antes de sumergirse y entre con los pies por delante la primera vez.
- Siempre designe a un «vigilante del agua» que cuide de cerca y preste atención constante a los niños y a los nadadores más débiles dentro y alrededor del agua hasta que el siguiente «vigilante del agua» tome el relevo.
WHALE TALES EN ESPAÑOL La Cruz Roja Americana cuenta con un programa de seguridad acuática infantil en español llamado “Longfellow’s WHALE Tales”. Su objetivo es enseñarles a los niños/as de preescolar hasta quinto grado a cómo estar seguros alrededor del agua y disfrutar de una recreación acuática sana. Este programa es totalmente libre de costo y cuenta con nueve lecciones educativas disponibles para descargar sin costo en este enlace.
APLICACIONES PARA TELÉFONOS Descargue las aplicaciones de la Cruz Roja para que tenga información vital a mano. La aplicación «Emergencia» de la Cruz Roja ofrece alertas de emergencia y de clima extremo, y la aplicación «Primeros Auxilios» proporciona información instantánea sobre cómo tratar lesiones y dolencias comunes. Descargue ambas aplicaciones al buscar «Cruz Roja Americana» en su tienda de aplicaciones. De igual manera, puede acceder consejos adicionales en este enlace o busque Cruz Roja Puerto Rico en Facebook, X, IG y LinkedIn.