San Juan, Puerto Rico, 2 de octubre de 2024 - En el pasado año fiscal, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico atendió 334 casos de fuegos residenciales, de los cuales un 42 por ciento de estos incendios ocurrieron en hogares de adultos mayores de 60 años o más. Con motivo de la Semana de Prevención de Incendios, la entidad ofrece consejos que ayudan a evitar fuegos residenciales alrededor de la isla.
“Entre las causas principales de los incendios a los que hemos asistido, se encuentran: el uso inadecuado de velas, fuegos en la cocina y cortos circuitos. Por tal razón, es importante que la ciudadanía y en especial nuestros adultos mayores, tomen en consideración las medidas de prevención que pueden tomar para ayudar a evitar estos siniestros y así aseguren el bienestar propio y de su comunidad”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.
Evite fuegos por velas
Para mantener a su familia segura, lo ideal es utilizar velas que funcionen con batería, ya que son una opción más segura. Sin embargo, si desea utilizar velas tradicionales, es crucial mantenerlas alejadas de objetos inflamables y asegurarse de colocarlas en lugares fuera del alcance de niños y mascotas. Además, nunca deje velas encendidas sin supervisión, ya que pueden representar un riesgo de incendio.
Tenga cuidado al confeccionar sus alimentos en la cocina
Es importante que, al momento de cocinar, esté siempre atento. Permanezca en la cocina y no deje nunca los alimentos para cocinar sin vigilancia. Si tiene que salir de la cocina, aunque sea por poco tiempo, apague la estufa. También, es sumamente importante que mantenga a los niños y a los animales domésticos al menos a un metro de distancia de la estufa o el horno y evite llevar ropa suelta mientras cocina.
Pruebe sus detectores de humo una vez al mes
Los detectores de humo en funcionamiento reducen en un 50 por ciento el riesgo de una fatalidad a causa de un incendio. Por eso, debe instalar un detector en todos los pisos de su hogar, incluso dentro y fuera de las habitaciones. De ya tenerlos, pruebe los detectores de humo mensualmente para asegurar que funcionen bien y cambie las baterías al menos una vez al año, si el modelo así lo requiere. Asimismo, revise la fecha de fabricación de sus detectores de humo. Si tienen 10 años o más, usted necesita reemplazarlos, ya que el sensor pierde efectividad.
Practique su plan de desalojo hasta que todos puedan salir en menos de dos minutos
Practique el plan de desalojo dos veces al año, ya que aumenta la posibilidad de sobrevivencia. Considere que el plan incluya al menos dos formas de salir de cada habitación en su vivienda y elija un punto de encuentro a una distancia segura de su hogar donde todos sepan cómo llegar.
Acceda este enlace para más información de seguridad ante incendios o descargue la aplicación gratis Emergencia de la Cruz Roja Americana, disponible en inglés y español en las tiendas de aplicaciones IPhone y Androide. La ayuda que brinda la Cruz Roja en tiempos de desastres es gratuita, gracias a la generosidad de los donantes.
Support all the urgent humanitarian needs of the American Red Cross.
Find a drive and schedule a blood donation appointment today.
Your time and talent can make a real difference in people’s lives. Discover the role that's right for you and join us today!