La Dra. Sarai Báez Pérez es voluntaria de Servicio a las Fuerzas Armadas y Salud Mental de Servicios en Desastres.
Sarai Báez Pérez, residente del pueblo de Toa Alta, es voluntaria de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. Se desempeña en dos áreas principales: en la función de Salud Mental en Desastres y es facilitadora de cursos y talleres en el Servicio de las Fuerzas Armadas.
Comenzó su voluntariado en el 2013, pero entró de lleno luego de los huracanes Irma y María. Bajo el área de Servicio a las Fuerzas Armadas, es voluntaria activa de los Talleres de Resiliencia y ofrece orientaciones a militares y a sus familiares cuando estos miembros son movilizados al exterior.
Para esta voluntaria, el celebrar el Mes de la Cruz Roja es significativo porque “honramos y traemos a la memoria aquellos hombres y mujeres que dieron un paso al frente como voluntarios en apoyo y solidaridad hacia los más vulnerables”. Además, en cada celebración se “corre la voz de todos los servicios que ofrecemos y la necesidad de que se unan más voluntarios a están gran misión”, añadió.
Dentro de la plantilla de voluntariado, hay mujeres que desempeñan diversos roles en la organización. “La mujer tiene la capacidad de poder manejar una diversidad de roles a la vez. Ella es la madre, la profesional, la esposa, la amiga, la líder y cuantas responsabilidades más. Toda esa diversidad de roles la pone al servicio voluntario y donde quiera que labora, deja huellas. La mujer aporta fuerza, valentía y brinda esperanza para el que no tiene en medio de la emergencia. Puede aportar amor, comprensión y sobre todo, la composición”, afirmó la psicóloga clínica especialista en evaluaciones y terapias neuropsicológicas.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, Sarai entiende que es necesario reconocer la labor de la mujer, ya que dignifica la capacidad de las mujeres de trascender limites y resalta el espíritu de lucha y de valentía que se presenta en cada misión o proyecto a realizar.
De igual forma, hace un llamado a todas las mujeres para que se unan a la misión de la Cruz Roja, pues estas podrán utilizar sus capacidades y talentos al servicio de los afligidos. “Conocerán a otras mujeres que unidas se constituirán en una gran familia; la mujer que se una como voluntaria, desarrollará sus capacidades en lugares y escenarios que jamás pensaría que estuviera y que alcanzaría”, indicó.
.
En la Cruz Roja Americana, las personas cuentan con sobre 50 posiciones de servicio voluntario para desempeñarse a través de las cinco líneas de servicio. “Como mujer me siento agradecida, realizada y cada oportunidad de realizar voluntariado me fortalece. He podido desarrollar fortalezas y visualizar cuánto podemos lograr ante los retos que muchas veces tenemos que enfrentar”, finalizó esta hija, quien es la única mujer entre ocho hermanos varones de su familia.
Esta voluntaria, que también tuvo una participación destacada en los terremotos del suroeste en 2020 y el huracán Fiona en el 2022, es madre, abuela, hija y amiga.
Para conocer las oportunidades de servicio voluntario disponible, acceda este enlace. La misión de la Cruz Roja Americana es prevenir y aliviar el sufrimiento humano que causa una emergencia, movilizando el poder de los voluntarios y la generosidad de los donantes.
Support all the urgent humanitarian needs of the American Red Cross.
Find a drive and schedule a blood donation appointment today.
Your time and talent can make a real difference in people’s lives. Discover the role that's right for you and join us today!