“La mujer es un apoyo, es fuerza y hacemos cosas inimaginables; y más cuando sacamos tiempo para servirle al público y escucharlos en momentos de necesidad”, así se expresó Blanca Encarnación Rivera, voluntaria de la Cruz Roja Americana del área de Respuesta en Desastres.
Blanca comenzó como voluntaria en el 2018 en búsqueda de distracción y de ayudar a los demás en emergencias, tras el fallecimiento de su esposo que luchó contra el cáncer. “Mi esposo falleció el 12 de febrero y yo comencé aquí en julio” añadió la voluntaria.
Para esta residente del barrio Villa Borinquén en Vieques, su deseo era ayudar a las personas; en especial a las mujeres maltratadas, así que decidió estudiar capellanía. Tiempo después y luego de convertirse en capellán de la Fraternidad Internacional de Capellanes Cristianos Sinaí, Inc., una pastora le preguntó sobre ser miembro de Cruz Roja Americana como capellán y ahí fue que comenzó su voluntariado en Cuidado Espiritual.
“Primero me asusté por que no sabía inglés, pero con ayuda del traductor y de otros voluntarios, pude tomar los cursos de Cuidado Espiritual, Recuperación y de los Equipos de Acción en Desastres”, indicó Blanca de 68 años quien manifiesta un agradecimiento especial a Leo Lugo y Ally Broco por su apoyo.
Además de las tres funciones que apoya bajo el área de Respuesta en Desastres, también funge como voluntaria en el área de Servicios a las Fuerzas Armadas. “Todas mis tareas me encantan; me gusta el contacto con la gente, saber que estoy agregando un granito… amo a la Cruz Roja. Yo estoy disponible 24/7”, exclamó la viequense.
Sobre la importancia de celebrar el Mes de la Cruz Roja en marzo, esta madre de tres hijos y ocho nietos y biznietos afirmó que “es importante hablar de lo que hacen y de cómo ayudan; yo siempre he hablado de la Cruz Roja y oriento a las personas sobre la organización”.
Con cinco años de voluntaria pero con muchas anécdotas y experiencias vividas, esta voluntaria comentó que su nieta de nueve años no entiende el por qué trabaja sin paga para el Capítulo de Puerto Rico y ella muy amable le explicó que la sensación de poder ayudar es suficiente para ella sentirse en paz. “Esa es mi paga”, finalizó.
El voluntariado lleva a cabo el 90 por ciento del trabajo humanitario de la Cruz Roja Americana en las comunidades. Sé parte de su equipo de voluntariado y apoya la misión de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico en tu comunidad. Para completar la solicitud electrónica, accede este enlace o llama a la Cruz Roja Americana al 787-758-8150.
Support all the urgent humanitarian needs of the American Red Cross.
Find a drive and schedule a blood donation appointment today.
Your time and talent can make a real difference in people’s lives. Discover the role that's right for you and join us today!