
El 25 de diciembre se celebra el cumpleaños de la fundadora de la Cruz Roja Americana, Clara Barton, que nació hace más de 200 años y es una de las mujeres más honradas de la historia de Estados Unidos.
Clara, una pionera compasiva y tenaz, creía en servir a los demás y construyó un legado de servicio, innovación y esperanza cuando fundó la Cruz Roja Americana a los 59 años y dirigió la organización durante más de 20 años, diciendo: "Nunca debes pensar en nada excepto en la necesidad y cómo satisfacerla".
UN PEDAZO DE LA HISTORIA DE CLARA Una pieza extraordinaria de la historia de Clara, un vestido que en realidad le pertenecía, está ahora en exhibición en la sede de la Cruz Roja en Washington, D.C.
El vestido de Clara - que fue diseñado para transmitir respetabilidad y dignidad - fue usado por Clara muy probablemente cuando se reunía con miembros del Congreso de Estados Unidos, generales militares o pronunciaba discursos.
Gracias a la sobrina de cuatro generaciones de Clara, Sue Stafford, por donar gentilmente el vestido a la Cruz Roja y a Barbara Bovender, miembro del Círculo Tiffany de la Cruz Roja de mucho tiempo, que hizo posible la exhibición y restauración de este artefacto.
Mira este video para saber más sobre esta increíble pieza de la historia y el proceso seguido para preservar y mostrar el vestido.
ÁNGEL DEL CAMPO DE BATALLA Nacida el día de Navidad de 1821 en North Oxford, Massachussetts, Clarissa Harlowe Barton -o Clara, como quería ser llamada - fue la quinta hija de Stephen y Sarah Barton. Durante sus primeros años de carrera, obtuvo con éxito la igualdad salarial como maestra demandada. Como ella dijo entonces, "a veces puedo estar dispuesta a enseñar por nada, pero si se me paga, nunca haré el trabajo de un hombre por menos de la paga de un hombre".
Después de enseñar, Clara se mudó a Washington, D.C., y trabajó en la Oficina de Patentes de Estados Unidos. Fue una de las primeras mujeres en trabajar para el gobierno federal. Impulsada por el deseo de ser útil y ayudar a los necesitados, entró en acción cuando estalló la Guerra Civil, ganándose el apodo de "Ángel del Campo de Batalla" por su trabajo para cuidar a los soldados en el frente. Agotada después de que terminara la guerra, recibió el consejo médico sobre descansar en Europa, una experiencia que la llevó a establecer la Cruz Roja Americana.
VOLUNTARIADO CON LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL Cuando Clara visitó Ginebra (Suiza) en 1869, fue abordada por representantes de la Cruz Roja Internacional, quienes le pidieron que estableciera una sociedad en Estados Unidos debido a su notable labor humanitaria. Fundada por Henry Dunant, la Cruz Roja se basa en la idea de acuerdos internacionales para proteger a los enfermos y heridos durante la guerra, sin tener en cuenta la nacionalidad y para formar sociedades nacionales que prestaran ayuda voluntariamente sobre una base neutral.
Mientras Clara estaba en Europa, pudo experimentar la misión de primera mano durante el estallido de la guerra franco-prusiana en 1870. Como voluntaria de la Cruz Roja Internacional, Clara ayudó a distribuir suministros de socorro a la ciudad de Estrasburgo, devastada por la guerra y a otras partes de Francia. También abrió salas de trabajo para ayudar a los residentes de Estrasburgo a fabricar la ropa que tanto necesitaban y a restaurar sus medios de vida.
ESTABLECIMIENTO DE LA CRUZ ROJA AMERICANA Inspirada por sus experiencias en Europa, Barton mantuvo correspondencia con funcionarios de la Cruz Roja en Suiza, tras su regreso a Estados Unidos. En mayo de 1881, después de encabezar un esfuerzo de varios años para reunir apoyo en Estados Unidos y establecer la organización, Clara fundó la Cruz Roja Americana. Al año siguiente, en 1882, el gobierno estadounidense firmó el Tratado de Ginebra, leyes internacionales humanitarias que, hasta el día de hoy, protegen a los enfermos y heridos durante la guerra y forman las sociedades nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, para prestar ayuda neutral voluntariamente.
Varios años más tarde, en 1900, la Cruz Roja Americana recibió su primera carta del Congreso. La versión más reciente de la carta, adoptada en mayo de 2007, reformula el propósito de la organización, que incluye brindar ayuda y servir de medio de comunicación entre los miembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus familias, así como proporcionar ayuda y mitigación en casos de desastre nacionales e internacionales.
ÚNASE A NOSOTROS PARA CONTINUAR EL LEGADO DE CLARA La visión de Clara de prevenir y aliviar el sufrimiento continúa hoy, ya que la gente común sigue avanzando su extraordinario legado a través de la Cruz Roja Americana, afectando a millones de vidas cada año en todo el mundo. Visite CruzRojaAmericana.org para participar haciendo una donación financiera, donando sangre, siendo voluntario o aprendiendo habilidades para salvar vidas. Obtenga más información sobre Clara, incluyendo este video y mapa de la historia de cómo ayudó en todo el mundo.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece Alivio a víctimas de desastres; suministra aproximadamente el 40% de la sangre que necesita el país; enseña habilidades que salvan vidas; distribuye asistencia humanitaria internacional; y brinda apoyo a veteranos, miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja Americana es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para entregar su misión. Para más información, visite redcross.org o cruzrojaamericana.org, o visítenos en Twitter en @RedCross.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).