Los accidentes y las emergencias pueden ocurrir en cualquier época del año. El verano pasado, las salas de urgencias registraron un aumento de enfermedades por calor debido a las temperaturas extremas del país. El invierno trae emergencias debido al clima frío. La Cruz Roja Americana anima a todos a aprender primeros auxilios, RCP y cómo usar un DEA, para que puedan actuar en los momentos que importan durante todo el año.
En lo que va del año, la Cruz Roja ha honrado a más de 440 personas con un Premio por Salvar Vidas el cual reconoce a nivel nacional sus esfuerzos heroicos para ayudar a salvar más de 205 vidas. A continuación se presentan ejemplos de cómo las personas utilizaron los conocimientos y habilidades adquiridos en su curso de capacitación para ayudar a salvar una vida.
COURTNEY SABÍA QUÉ HACER Imagínese despertar abruptamente en mitad de la noche cuando su hijo está teniendo una convulsión a su lado y darse cuenta de que no respiraba. Esta era la aterradora realidad para Courtney Cosby. Gracias a su capacitación en la Cruz Roja, Courtney sabía exactamente qué hacer. Entró rápidamente en acción, practicando la reanimación cardiopulmonar e indicando a su madre que llamara al 911. De camino al hospital, su hijo empezó a toser y a llorar en la ambulancia.
Las rápidas y heroicas acciones de Courtney salvaron la vida de su hijo. La Cruz Roja de Oklahoma le otorgó un Premio por Salvar Vidas en la sede de The Muscogee Nation. Su instructora, Tammy Lewis, también fue reconocida.
NUNCA SE SABE CUÁNDO SE VA A NECESITAR Apenas seis meses después de casarse, Jim McBride sufrió un infarto en su Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA, por sus siglas en inglés) local. Ahora es socorrista en ese mismo YMCA, trabajando junto a las tres personas que le salvaron la vida.
«Estoy muy agradecido cada día por lo afortunado que soy», dijo Jim. «Si esto hubiera sucedido en cualquier otro lugar, yo ya me habría ido antes de que llegara la ambulancia».
Después de nadar vueltas en la piscina, Jim se metió en el jacuzzi. Gabe DiEmidio y Peter McMonagle, nuevos socorristas y estudiantes de segundo año de secundaria en aquel entonces, se dieron cuenta de que algo no iba bien: la cabeza de Jim estaba a punto de deslizarse bajo el agua.
Peter sacó rápidamente a Jim del agua y comenzó la reanimación cardiopulmonar. Gabe presionó el botón de emergencia cercano para llamar a los socorristas y tomó un DEA. Una tercera socorrista, Carlotta Myers, acababa de entrar a turno y se apresuró a ayudar.
Tras su infarto, Jim necesitó cinco horas de cirugía de urgencia y pasó una semana en el hospital. Pero gracias a las acciones impecables y a las habilidades especializadas de los socorristas de guardia ese día, está vivo y sano.
Gabe, Peter y Carlotta recibieron los Premios por Salvar Vidas de la Cruz Roja del Sur de Pensilvania en reconocimiento a sus esfuerzos heroicos. Peter espera que esta historia inspire a otros, independientemente de su profesión, a inscribirse en un curso de RCP. «Es una buena habilidad que hay que tener», dijo Peter. «Nunca se sabe cuándo se va a necesitar».
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).