
Durante más de 140 años, la Cruz Roja Americana se ha ocupado de las necesidades humanitarias de los militares de nuestra nación. Estos servicios están dirigidos por voluntarios comprometidos, muchos de los cuales tienen conexiones militares. En este mes de mayo, que se celebra el Mes de Reconocimiento a las Fuerzas Armadas, honramos a las innumerables personas que dedican sus vidas a apoyar a los militares de los Estados Unidos a través de la Cruz Roja.
Jackie Walter ha dedicado su vida a la Cruz Roja. Ha trabajado en prácticamente todas las ramas de las fuerzas armadas de Estados Unidos a través de oportunidades de voluntariado y empleo, y ha aportado sus habilidades y experiencia a la organización durante más de 60 años. Recuerda que, incluso de niña, en la década de 1950, su madre trabajó con el Servicio Hospitalario de la Cruz Roja en la Segunda Guerra Mundial y continuó como voluntaria en el Servicio de Asistencia a las Familias de los Militares y como trabajadora social ante desastres para la sede de Johnstown (Pensilvania), durante más de 30 años. Utilizaba el teléfono de su casa para ayudar a transmitir mensajes de comunicación de emergencia entre los miembros del servicio militar desplegados y sus familias, antes de la creación de la actual Red de Cuidado de Héroes de la Cruz Roja Americana. Pero no fue hasta que se casó y se convirtió en cónyuge de un militar que consideró la posibilidad de convertirse en miembro de la Cruz Roja.
«En aquella época, no existía una defensa organizada para los cónyuges de militares y, por supuesto, no existía el trabajo a distancia», dijo Jackie.
La vida como cónyuge de un militar ha sido y sigue siendo un gran desafío. Los traslados frecuentes complican mantener una carrera profesional. En ocasiones, las mudanzas implican un traslado a lugares donde se habla un idioma diferente o se está lejos de su red de apoyo. El marido de Jackie, que se había alistado en la Marina para evitar ser reclutado por el Ejército durante el apogeo de la guerra de Vietnam, hizo una carrera militar. Un compromiso que comenzó siendo de unos pocos años se ha convertido en 26 años de servicio. Jackie y su hijo, Christopher, se mudarían ocho veces. La familia optó por aceptar el cambio constante y aprovechar al máximo cada asignación. Jackie dice que amaba su vida mientras su cónyuge servía, y que debe gran parte de su éxito a la Cruz Roja.
«Dondequiera que fuéramos, la Cruz Roja estaba allí. Esa fue mi conexión para conocer una nueva comunidad», dice. «Era un lugar al que ir y empezar a conocer gente y hacer algo más que cuidar nuestro hogar».
Jackie comenzó como voluntaria en la clínica del Hospital Naval de Filadelfia y continuó como voluntaria en el hospital del Campamento Lejeune, en Carolina del Norte. En su tercer destino, el Hospital Naval de Bremerton, en el estado de Washington, estaba lista para algo nuevo y se dedicó a trabajar en casos hasta que un gerente, impresionado por su dedicación, le pidió que dirigiera el programa de voluntariado.
«Le dije que nunca había dirigido un programa de voluntariado y me respondió que no había problema. La voy a enviar a capacitaciones y le enseñaremos cómo hacerlo. Y ese fue realmente el comienzo de mi carrera en la Cruz Roja. La Cruz Roja me brindó oportunidades que nadie me hubiera pagado por hacer, de acuerdo a mi currículum».
Cuando su familia se mudó a Washington D. C., comenzó a trabajar como planificadora de eventos y conferencias en la sede nacional de la Cruz Roja. Más tarde, se encargó de formar a los trabajadores sociales sobre cómo prestar servicios a las familias de militares e incluso revisó un manual de programación.
Su experiencia más memorable fue un despliegue en Alemania en 2021 en apoyo de la Operación Refugio de los Aliados durante la crisis de refugiados afganos. «Me fui en menos de 24 horas después de recibir la llamada. Me quedé allí durante tres semanas, gestionando voluntarios y aprendiendo sobre la contabilidad de desastres», compartió. «Fue un gran honor que me pidieran que fuera, y regresé a casa muy orgullosa del trabajo que realiza la Cruz Roja y de la increíble respuesta de los militares estadounidenses y sus familias, que lo dejaron todo para trabajar día y noche ayudando a las personas que lo habían perdido todo».
A lo largo de su carrera, Jackie ha enfrentado desafíos y quiere expresar su agradecimiento a la Cruz Roja por las oportunidades que la organización le ha brindado como cónyuge de un militar. Pero ha sido la misión y las personas con las que ha trabajado lo que la han mantenido motivada para ser voluntaria en los años posteriores a la jubilación de su cónyuge.
«Creo en la misión. Creo en lo que estamos haciendo», afirma. «Creo en el apoyo que brindamos a nuestras Fuerzas Armadas. Y me encantan las personas con las que he trabajado».
La historia de Jackie es un testimonio del invaluable apoyo que la Cruz Roja brinda a las familias de los militares y de las oportunidades que ofrece para que los cónyuges de los militares se involucren, se conecten y, en ocasiones, incluso sean empleados. ¿Cuál es su consejo para aquellos interesados en ser voluntarios?
«Ser persistente», dice. «Buscar oportunidades que se ajusten a sus intereses y ser persistente en su búsqueda. Y estar dispuesto a correr riesgos y aventurarse en lo desconocido».
En este Mes de Reconocimiento a las Fuerzas Armadas, mientras honramos a los miembros del servicio, a sus cónyuges y a sus familias, la historia de Jackie nos inspira para reconocer las increíbles contribuciones de los voluntarios como ella en todo el país y en todo el mundo, así como la duradera alianza entre la Cruz Roja Americana y el ejército de los Estados Unidos.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).