
¿Cómo un hijo se unió a su padre a más de 6 000 millas de distancia en cuestión de horas?
La noche del 3 de mayo de 2025, John Zeck, un hombre en sus 70 años, pero por lo demás sano, no podía conciliar el sueño. Su corazón latía demasiado rápido. Alrededor de las 2 a. m., pidió que lo llevaran al hospital, donde fue ingresado por una afección llamada arritmia o latidos cardíacos irregulares. Durante los siguientes cuatro días, el personal médico le realizó pruebas y le mantuvo en observación hasta que se descubrió que un ataque cardíaco causó sus síntomas. Fue trasladado inmediatamente en avión desde su comunidad rural en el norte de California, a más de 180 millas, a un centro médico en una ciudad vecina. Se determinó que necesitaría una cirugía de triple baipás. Su hijo, Kyle, un oficial del ejército estadounidense en Alemania, se sintió indefenso.
«Estaba muy preocupado por la mortalidad de mi padre, por su vida. Me preocupaba mucho cómo iría el procedimiento. Tenía miedo de que mi padre muriera y yo no pudiera verlo, confesó Kyle. Estaba muy confundido por cuáles eran mis opciones».
La situación de Kyle es la que viven cada año cientos de militares en servicio activo, hombres y mujeres valientes que responden a la llamada del deber y, a menudo, se encuentran destinados lejos de casa, solo para recibir la devastadora noticia de una emergencia familiar. A diferencia de los civiles, volver a casa no es tan sencillo como reservar un vuelo. Debido a la naturaleza de sus deberes, los miembros del servicio deben confiar en la Cruz Roja Americana, la única organización autorizada por el Congreso para verificar emergencias de forma independiente para los mandos militares, para que puedan iniciar el proceso de regreso a casa.
« He estado en el ejército durante 16 años, así que, por supuesto, he oído hablar de los mensajes de la Cruz Roja », compartió Kyle, quien anteriormente fue comandante de compañía.
En el cargo, se ocupó rutinariamente de la Cruz Roja mientras estaba de servicio las 24 horas del día. Un trabajador social llamaba con un mensaje que luego tenía que pasar al miembro del servicio correspondiente.
Pero nunca entendí realmente qué eran ni qué tipo de ayuda se prestaba a las familias, confiesa Kyle.
El 8 de mayo, Kyle llamó a la Red de Cuidado de Héroes. No estaba seguro de cómo iría la llamada ni qué pasaría. Pero era reconfortante hablar con una persona al otro lado de la línea. «Fueron muy atentos y comprensivos», explicó Kyle.
Hicieron preguntas como cuál era su nombre completo y la dirección de su unidad. También le preguntaron cosas que él no sabía, como el número de teléfono de su oficial de guardia. La Cruz Roja le ayudó a averiguar esos datos.
«Había ciertas cosas sobre mi unidad de asignación que no sabía y que la Cruz Roja averiguó por mí mientras yo dormía. Había todas estas cosas sucediendo en el fondo de las que se encargaba la Cruz Roja, lo cual aprecié mucho».
Kyle recibió una llamada de un oficial de guardia el día 10 notificándole las órdenes de permiso pendientes. Llegó a casa el día 11, menos de 72 horas después de que comenzara su caso con la Cruz Roja. Cuando llegó al hospital, abrazó a su padre y agradeció a sus hermanos mayores antes de que regresaran a casa después de pasar casi una semana en la UCI con su padre. Kyle pasó varios días más en la UCI, atendiendo y cuidando a su padre mientras se recuperaba de su procedimiento.
«La enfermera me dijo que era muy beneficioso tenerme allí para ayudarlo», dijo Kyle.
La mejor parte es que Kyle pudo pasar un rato agradable con su padre en el largo viaje a casa: «Terminé llevándolo de regreso el día 17 desde el hospital a casa y eso fue como un viaje de cinco horas. Si no hubiera estado allí, no sé qué habrían hecho. No me arrepiento de haber tomado este tiempo libre».
El padre de Kyle se ha recuperado, pero Kyle insta a los miembros del servicio que puedan encontrarse en su posición a que se eduquen.
Hay mucha gente que simplemente no entiende la misión completa de la Cruz Roja. Solo quiero animar a la gente a que comprenda que pueden contar con la Cruz Roja como servicio de asistencia en momentos de crisis, explicó Kyle.
La Cruz Roja actuó muy rápidamente entre bastidores y, sin duda, hizo que todas estas cosas sucedieran. Estoy muy agradecido a los dirigentes de mi unidad y a la Cruz Roja por permitirme estar allí por mi familia en ese momento tan crucial.
La Cruz Roja Americana apoya a los miembros de las fuerzas armadas, veteranos, sus familias, sobrevivientes y sus cuidadores tanto en los Estados Unidos como en el extranjero. Para obtener más información sobre cómo nuestra misión mejora la vida de los que están en servicio, y cómo puede participar, visite CruzRojaAmericana.org/familias-militares.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).