
Cuando ocurre un desastre, la Cruz Roja Americana moviliza trabajadores de asistencia, así como suministros lo más rápido posible para satisfacer las necesidades inmediatas de las personas, las familias y las comunidades.
Durante estos primeros días, nos centramos en proporcionar refugio seguro, alimentos, apoyo emocional, primeros auxilios y servicios de salud, cuidado espiritual, asistencia financiera y suministros de asistencia de emergencia. Pero esta respuesta inmediata no es el final de nuestro apoyo. Cuando los recursos lo permiten, gracias a la generosidad de nuestros donantes, la Cruz Roja puede ofrecer programas de recuperación a largo plazo adicionales para apoyar las necesidades de recuperación de las personas y las comunidades.
Nuestros esfuerzos de Recuperación a Largo Plazo pueden incluir asistencia financiera directa a individuos y hogares; subvenciones para organizaciones sin fines de lucro y comunitarias que prestan o ayudan a prestar servicios de recuperación en toda la comunidad; defensa, apoyo técnico, intercambio de información y convocatoria de socios para apoyar a las organizaciones comunitarias; y planificación de la recuperación a largo plazo y apoyo a la preparación y el desarrollo de la resiliencia de las comunidades.
INCENDIOS FORESTALES DE ENERO Por ejemplo, la Cruz Roja sigue prestando apoyo a personas de toda la zona metropolitana de Los Ángeles seis meses después de los devastadores incendios forestales de enero. Se ha proporcionado más de 36,6 millones de dólares en asistencia financiera a más de 11 400 hogares afectados por los incendios de Eaton y Palisades.
Esto se suma a un programa anterior de asistencia financiera inmediata que proporcionó aproximadamente 12.8 millones de dólares a más de 11 000 hogares. También hemos desembolsado 6.4 millones de dólares en subvenciones para apoyar la recuperación y la resiliencia de la comunidad, incluidas las Subvenciones de Impacto de Respuesta a socios comunitarios como Los Angeles Regional Food Bank, 211LA, Radio Bilingüe y Hope Crisis Response Network. Obtenga más información aquí.
HELENE Y MILTON El año 2024 trajo consigo el doble golpe de los huracanes Helene y Milton, que se sucedieron en septiembre y octubre, y cuya devastadora destrucción afectó a comunidades desde la costa del Golfo hasta los Apalaches. La devastación causada por Helene se extendió desde Florida hacia el norte hasta las comunidades montañosas del oeste de Carolina del Norte. Apenas dos semanas después, el huracán Milton tocó tierra en Florida, afectando a muchas de las mismas comunidades que ya habían sido azotadas por Helene. Cientos de voluntarios y empleados de la Cruz Roja prestaron asistencia y consuelo a los habitantes, agotados por la tormenta, que se recuperaban de los efectos de las dos tormentas.
Después de todos estos meses, las operaciones de Recuperación a Largo Plazo continúan, brindando apoyo a los afectados por Helene y Milton con asistencia financiera y más. Además de la asistencia inmediata proporcionada durante las primeras semanas de nuestra respuesta, también entregamos asistencia de transición, fondos adicionales para ayudar a los hogares más gravemente afectados. Esta asistencia ayuda a hacer la transición cuando un desastre destruye la capacidad de la comunidad para recuperarse por sí misma y aún no se dispone de otros recursos a gran escala. Hasta ahora, la Cruz Roja ha distribuido más de 17 millones de dólares en asistencia financiera directa, incluyendo asistencia inmediata y transitoria, para ayudar a los sobrevivientes de Helene y Milton con sus necesidades más urgentes.
También se están otorgando subvenciones a organizaciones para grupos de recuperación a largo plazo, remoción de escombros, creación de centros de asistencia ante desastres y más, en Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Tennessee.
Hope for Coffee, en el condado de Coffee, Georgia, recibió recientemente dos subvenciones para la recuperación a largo plazo: una subvención de 150 000 dólares para el desarrollo de capacidades y otra de 1 millón de dólares para las necesidades individuales de los hogares, con el fin de ayudar a 58 familias afectadas por el huracán Helene.
TORNADOS DE DICIEMBRE DE 2021 En diciembre de 2021, miles de vidas cambiaron para siempre cuando una banda de tornados arrasó Kentucky, Tennessee, Arkansas, Misuri y otras partes del sur y el medio oeste. Los hogares quedaron destrozados y las comunidades quedaron en ruinas. Inmediatamente después, miles de voluntarios y empleados de la Cruz Roja se desplegaron para llevar ayuda y consuelo a las personas afectadas por este terrible suceso.
Como parte de nuestro apoyo para la recuperación a largo plazo, ofrecimos asistencia inmediata y asistencia transitoria para ayudar a las personas a pagar gastos como los depósitos para viviendas temporales.
Además, lanzamos nuestro programa de Asistencia Extendida para la Recuperación con el fin de ayudar a quienes seguían enfrentando obstáculos para recuperarse más de un año después. Al 2 de diciembre de 2024, proporcionamos $9.2 millones en asistencia financiera para el socorro y la recuperación con el fin de ayudar a miles de personas y familias afectadas por estos tornados.
También nos asociamos con organizaciones sin ánimo de lucro locales, como la Community Foundation of West Kentucky, para instalar 130 refugios en seis condados del oeste de Tennessee y siete condados del oeste de Kentucky. Otra subvención se destinó al Appalachia Service Project, en el condado de Graves (Kentucky), para ayudar a satisfacer las necesidades de vivienda. Hemos concedido fondos al programa St. Vincent de Paul House in a Box para ayudar a personas que necesitan electrodomésticos, muebles y artículos para el hogar.
El programa Dawson Springs Head Start, en el condado de Hopkins (Kentucky), recibió una subvención para la recuperación a largo plazo después de que sus instalaciones sufrieran daños durante los tornados. Con financiación adicional de Kentucky Funder's Table, United Way of Kentucky y otros socios, este servicio vital se restableció en Dawson Springs. Los fondos se destinaron a la compra de materiales de construcción y a la instalación de dos refugios contra tormentas en las instalaciones.
Puede encontrar más información sobre nuestros programas de recuperación a largo plazo en los informes de nuestra página de publicaciones (información en inglés) sobre los diferentes desastres que han ocurrido en los últimos años.
CÓMO PUEDE AYUDAR Ayude a las personas afectadas por desastres como incendios domésticos, huracanes, tornados y otras crisis innumerables haciendo un donativo a la Cruz Roja Americana para asistencia ante desastres. Su donación permite a la Cruz Roja prepararse, responder y ayudar a las personas a recuperarse de desastres grandes y pequeños, cuando y donde ocurran en todo el país.
Conviértase en voluntario. Su tiempo y talento pueden marcar una diferencia real en la vida de las personas. Obtenga más información aquí.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).