Prepárate para Terremotos
Haz un plan para el hogar en caso de terremotos
- Escoge un lugar seguro en cada sala—debajo de una mesa resistente o de un escritorio o contra una pared interior donde nada pueda caerte encima.
- Ensaya el AGACHARTE, CUBRIRTE Y AGARRARTE al menos dos veces al año. Agáchate debajo de un escritorio o mesa resistente, agárrate y proteje tus ojos apretándote la cara contra el brazo. Si no hay una mesa o un escritorio cerca, siéntate en el piso contra una pared interior alejada de ventanas, estanterías o muebles altos que pudieran caer sobre tí. Enseña a tus hijos a ¡AGACHARSE, CUBRIRSE Y AGARRARSE!
- Elije un contacto familiar que resida fuera de la zona.
- Consulta con un especialista para encontrar formas adicionales de proteger tu vivienda, tales como fijar la casa a los cimientos y otras técnicas de mitigación estructural.
- Toma un curso de primeros auxilios en la oficina local de la Cruz Roja de tu localidad. Mantén actualizada tu capacitación.
- Recibe capacitación de tu departamento de bomberos local sobre cómo usar un extintor de incendios.
- Informa a las niñeras o proveedores de cuidados del plan.
Elimina los peligros, haciendo lo siguiente:
- Fijando con tornillos las estanterías, vitrinas y otros muebles altos a los pies derechos de la pared.
- Instalando aldabillas fuertes en los armarios de cocina.
- Atando el calentador del agua a los pies derechos de la pared.
Prepara un equipo de suministros para desastres para el hogar y uno para el automóvil que incluya:
- Botiquín de primeros auxilios y medicamentos esenciales.
- Comida enlatada y un abrelatas.
- Por lo menos tres galones de agua por cada persona.
- Ropa de protección, impermeables, y ropa de cama o sacos de dormir.
- Radio a pilas, linterna y pilas de repuesto.
- Artículos especiales para bebés, ancianos, o familiares descapacitados.
- Instrucciones escritas sobre cómo desconectar el gas, la electricidad, y el agua si las autoridades te aconsejan hacerlo. (Recuerda, necesitarás que un especialista vuelva a conectar el servicio de gas natural.)
- Mantén los artículos esenciales, como linterna y zapatos fuertes, al lado de tu cama.
Y recuerda...si ocurre un terremoto, un tornado, una inundación, un incendio, u otra emergencia en tu comunidad,puedes contar con que el Capítulo de la Cruz Roja Americana de tu localidad estará allí presente para ayudarte a tí y a tu familia. La Cruz Roja no es una agencia gubernamental y depende de tus donaciones de tiempo, dinero, y sangre.
Para más información, por favor pónte en contacto con la oficina local de Cruz Roja u oficina de administración de emergencias de tu localidad. También puedes visitar los siguientes sitios:
Agencia Federal para la Administración de Emergencias (Federal Emergency Management Agency): www.fema.gov/spanish/
Servicio Geológico de los Estados Unidos (U.S. Geological Survey): www.usgs.gov
Aprende más acerca de la seguridad contra los terremotos.