LOS ÁNGELES, 21 de noviembre de 2019 — Se acerca el Día de Acción de Gracias, y la Cruz Roja Americana Región de Los Ángeles ofrece consejos para ayudarle a estar seguro durante esta época festiva, una época con picos de incendios de cocina y congestiones de tránsito, pero también una oportunidad para que las familias hablen sobre su plan de preparación.
Cuando su familia se reúna bajo un mismo techo este fin de semana de Acción de Gracias, considere discutir sus planes de preparación y evacuación ante desastres con sus seres queridos. Si tiene a alguien visitando desde otro estado, considere pedirle que sea su contacto fuera del estado. Después de un desastre, todos en su hogar deben tener el número de teléfono del contacto para notificar que este seguro, ya que las líneas telefónicas locales pueden estar sobrecargadas o fuera de servicio y puede ser más fácil enviar mensajes de texto o llamar a larga distancia.
"Es importante incluir a todos los miembros de su hogar al crear su plan familiar ante desastres", dijo Jarrett Tomás Barrios, CEO de la Cruz Roja de la Región de Los Ángeles. “Hablar sobre la preparación para desastres puede hacer que parezca mucho menos aterrador. Arme un kit familiar para desastres, haga un plan y practíquelo juntos”.
Clases de preparación gratuitas están disponibles en línea y por medio de solicitud en todo el sur de California como parte de PrepareSoCal, una campaña de Cruz Roja Americana en varias regiones diseñada para abordar las necesidades de individuos y familias para prepararse ante desastres, proporcionando consejos, herramientas y capacitación y para promover la resiliencia comunitaria con un enfoque en las comunidades más vulnerables del sur de California. Puede encontrar más información sobre esta campaña y los recursos disponibles en preparesocal.org.
SEGURIDAD PARA COCINAR
El Día de Acción de Gracias ocupa el primer lugar en la lista de días en que ocurren más incendios de cocina en los Estados Unidos, en donde la causa más común de incendios de cocina es el dejar la cocina sin supervisar. Siga estos consejos, y pruebe sus alarmas de humo y practique su plan de escape hasta que todas las personas en su vivienda puedan salir en dos minutos o menos. Visite redcross.org/incendiosdomesticos para encontrar recursos gratuitos.
- No se confíe, observe lo que fríe. Quédese en la cocina y nunca deje los alimentos que se están cocinando sin supervisión. Si debe salir de la cocina, incluso por un corto período de tiempo, apague la estufa.
- Limpie y despeje el área alrededor de la estufa antes de prender la estufa.
- Aleje los objetos que se puedan quemar de las hornallas. Esto incluye repasadores, bolsas, cajas, papeles y cortinas.
- Evite usar ropa suelta o mangas que queden colgando mientras cocina.
- Mantenga a los niños y las mascotas al menos a tres pies de distancia de la estufa.
- Coloque los mangos de las ollas mirando hacia atrás de la estufa, para que nadie las golpee o tire de ellas.
- Se puede producir un incendio cuando el fuego está demasiado alto. Al freír alimentos, apague la hornalla si ve humo o si la grasa comienza a hervir. Retire la sartén con cuidado del fuego.
- Mantenga cerca una tapa de sartén o una bandeja para hornear galletas. Úsela para cubrir la sartén si se prende fuego. Esto apagará el fuego. Deje la sartén tapada hasta que se haya enfriado totalmente.
- Utilice un temporizador para acordarse de que la estufa o el horno están encendidos.
- Revise la cocina antes de acostarse o salir de la casa para asegurarse de que la estufa, el horno y los pequeños electrodomésticos estén apagados.
Consejo extra: Descargue la aplicación gratuita First Aid (“Primeros Auxilios”) de la Cruz Roja para tener acceso instantáneo a consejos de expertos acerca de qué hacer en toda una serie de emergencias. Para ver la aplicación en español, oprima el diente de rueda en la aplicación y en “Change your Language” seleccione “Spanish”.
SEGURIDAD PARA VIAJES
Millones de personas tomarán las autopistas para pasar el Día de Acción de Gracias con amigos y familia, lo que hace que este día sea uno de los más transitados en Los Ángeles. Si planifica viajar en auto, prepárese ahora para una visita segura.
- Asegúrese de que su auto esté en buenas condiciones para un viaje.
- Lleve un kit de preparación para emergencias, suministros y un kit de primeros auxilios en el auto.
- Comparta sus planes de viaje con un familiar o amigo.
- Revise el pronóstico del tiempo antes de salir y en la ruta. Haga planes para evitar las tormentas que se avecinen.
- Esté bien descansado y atento.
- Ajústese el cinturón, reduzca la velocidad y no conduzca bajo la influencia de alcohol o sustancias.
- Siga las reglas del camino y tenga cuidado en zonas de obras.
- Preste total atención al camino. Evite distracciones como por ejemplo los teléfonos celulares.
- Deténgase con frecuencia. Durante viajes largos, haga una rotación de conductores. Si está demasiado cansado como para conducir, deténgase y descanse un poco.
- Si tiene problemas con el auto, hágase a un lado, lo más lejos posible.
Consejo extra: Descargue la aplicación gratuita Emergency (“Emergencia”) buscando “American Red Cross” en las tiendas de aplicaciones móviles. En la aplicación, vaya a "Settings" y en "Change Your Language" seleccione "Spanish". La aplicación incluye consejos de seguridad y alertas del clima personalizables para los lugares en donde viven usted y sus seres queridos y las áreas en las que viaja.
Sobre la Cruz Roja Americana:
La Cruz Roja Americana provee refugio, alimentos y apoyo emocional a las víctimas de desastres; proporciona más del 40% del suministro de sangre del país; ofrece capacitación sobre habilidades que salvan vidas; brinda ayuda humanitaria internacional; y ayuda a miembros de las fuerzas militares y a sus familias. La Cruz Roja Americana es una organización sin fines de lucro que depende de sus voluntarios y de la generosidad del público estadounidense para cumplir con su misión. Para obtener más información, visite redcross.org/la o cruzrojaamericana.org, y visítenos en Twitter en @RedCrossLA o @CruzRojaLA.