RESPONDER A LOS DESASTRES
En California, el total de este año hasta ahora incluye más de 242,400 estadías nocturnas para las personas afectadas por los más de 8,500 incendios forestales, que han quemado más de 4 millones de acres. En Los Ángeles, la Cruz Roja respondió a varios incendios, incluido el incendio Bobcat y los incendios de hogar. Más de 300 Angelinos respondieron al llamado de ayudar, tanto en persona como virtualmente, ayudando con los esfuerzos de asistencia en el norte de California y Oregón; uno de los mayores esfuerzos de asistencia realizados por esta región.
Aunque aún estamos brindando ayuda, hasta la fecha la Cruz Roja ha servido más de 816,300 comidas y distribuido más de 53,000 artículos de asistencia a las personas afectadas por los incendios forestales occidentales.
Los voluntarios también ayudaron a más de 1,200 Angelinos afectados por incendios de hogar, proporcionando un lugar seguro donde quedarse junto con alimento, apoyo emocional y asistencia adicional según sea necesario.
IMPLEMENTANDO LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD COVID-19
Muchos de los servicios estándar de la Cruz Roja tuvieron que cambiar porque sabíamos que iba a ser un año intenso de respuesta ante desastres. La Cruz Roja de Los Ángeles reestructuró rápidamente la forma de apoyar a las personas que se vieron obligadas a salir de casa debido a un desastre y se implementaron protocolos de seguridad para mantener a todos a salvo del COVID-19. Para evacuar comunidades de forma rápida y segura, la Cruz Roja estableció centros de evacuación temporales, un lugar seguro para que las personas reciban apoyo y orientación de la Cruz Roja. Además, albergar a las personas en hoteles, proporcionar máscaras y aumentar la limpieza y desinfección se convirtieron en una parte rutinaria del proceso.
INTRODUCIENDO UN NUEVO LIDERAZGO
En julio de 2020, Joanne Nowlin, nativa de Florida, se convirtió en la primera mujer nombrada para servir en la Cruz Roja LA como directora ejecutiva. Después de tres años apoyando a la Cruz Roja del Sur de Florida a través de una serie de temporadas de huracanes destructivos, Joanne trajo a Los Ángeles su experiencia en desastres, su compasión y su sincero deseo de apoyar a la región mientras enfrentamos nuestro año más difícil en décadas.
ENTREGA DE AYUDA URGENTE
A medida que la pandemia se intensificó, la mayoría de las 1,200 personas que se unieron al voluntariado local este año aumento para ocupar puestos de misión crítica, como trabajadores en refugios para desastres y trabajadores de la salud, embajadores de donantes de sangre y especialistas en transporte. Los voluntarios nos ayudaron a mantener una presencia constante en las comunidades y a que nuestros servicios para salvar vidas siempre estuvieran disponibles.
“Este ha sido un año como ningún otro, enfrentando un desastre en medio de una pandemia. A pesar de todo, nuestra región, formada por más de 10,000 miembros de la Cruz Roja, dio un paso al frente para ayudar uno a otro, incluso mientras enfrentaban el impacto de estos eventos y COVID-19”, dijo Joanne Nowlin, directora ejecutiva de la Región de la Cruz Roja en Los Ángeles. "Sus acciones generosas y compasivas subrayan el espíritu humanitario inquebrantable de la gente de Los Ángeles, y estamos increíblemente agradecidos por su disposición a dar a los demás".
ALIMENTANDO LAS COMUNIDADES DE LOS ANGELES
Cuando las escuelas de Los Ángeles y sus programas de comidas cerraron debido al COVID-19, la Cruz Roja temía que medio millón de niños en edad escolar pasaran hambre. A mediados de marzo, la Cruz Roja LA se asoció con el segundo distrito escolar más grande del país, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, en una alianza que distribuyó más de 40 millones de comidas en 15 semanas a los afectados por el cierre de escuelas, gracias a la dura trabajo de más de 1,400 voluntarios.
SALVAR VIDAS MEDIANTE DONACIONES DE SANGRE
En 2020, las cancelaciones de campañas de donación de sangre de la Cruz Roja Americana se triplicaron en comparación con el año anterior, principalmente debido al COVID-19. Desde marzo, se cancelaron más de 50,000 campañas de donación de sangre ya que la pandemia obligó el cierre de escuelas, negocios y organizaciones comunitarias, y afectó a más de 1 millón de citas para donación de sangre a nivel nacional.
Esta pandemia también ha hecho que la Cruz Roja se adapte a que sus recolecciones incluyan plasma de sobrevivientes de COVID-19 para poder ayudar recuperarse a quienes luchan contra el virus. Desde abril, más de 35,000 sobrevivientes del COVID-19 se han arremangado para donar plasma, muchos de los cuales son donantes de sangre por primera vez. Sus donaciones han permitido que la Cruz Roja Americana envíe alrededor de 91,000 unidades a hospitales en todo el país para tratar a pacientes con COVID-19.