LOS ÁNGELES, 16 de marzo de 2020 — La Cruz Roja Americana Región de Los Ángeles, en asociación con la Oficina de Manejo de Emergencias del Condado de Los Ángeles, apoyará al Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (Los Angeles Unified) en sus centros de distribución de comidas, que abrirán el miércoles 18 de marzo. Se establecerán varios centros de alimentos en las comunidades atendidas de 7 a 10 a.m. para que las familias y los niños recojan las comidas en caja.
La Cruz Roja, el condado y otros socios están comprometidos a ayudar a los niños y las familias con necesidad de una comida. Ningún niño será rechazado. Los voluntarios de la Cruz Roja también proveerán información sobre la preparación ante desastres a las familias en cada sitio.
La semana pasada, Los Angeles Unified anunció que cerrarán las escuelas a partir de hoy, lunes 16 de marzo, durante al menos 14 días (hasta fin de mes), citando la preocupación por la rápida propagación del coronavirus (COVID-19). Los Angeles Unified cuenta con cerca de medio millón de estudiantes desde jardín de infancia hasta el 12o grado; El 80 por ciento de los cuales depende de almuerzos gratuitos o a precio reducido.
“La Cruz Roja está aquí para ayudar en momentos de necesidad, y aquí en Los Ángeles, hay necesidad: las cancelaciones escolares están causando dificultades y hambre para muchos estudiantes,” dijo Jarrett Tomás Barrios, CEO de la Cruz Roja Americana Región de Los Ángeles. “Estamos muy contentos de apoyar con voluntarios de la Cruz Roja en estos sitios de distribución de alimentos y le pedimos a la comunidad de Los Angeles que se una a nosotros al inscribirse como voluntario para ayudar a alimentar a los alumnos de nuestra comunidad".
VER: Para inscribirse como voluntario en un Los Angeles Unified centro de distribución de comidas, visite: redcross.org/la-covid
La salud y el bienestar de todas las partes involucradas es de suma importancia, y la Cruz Roja y Los Angeles Unified tomarán muchas precauciones para asegurarse de que su seguridad se haya tenido en cuenta. Los Angeles Unified tendrá termómetros para monitorear la salud de los estudiantes y empleados, y se les pedirá a todos que se laven las manos al llegar.
Los voluntarios de la Cruz Roja también practicarán el distanciamiento social, usarán guantes y mantendrán una distancia de 6 pies en los sitios de distribución de comidas. Estamos utilizando la misma orientación requerida por el Departamento de Salud Pública y los CDC.
Sabemos que es un momento estresante y las personas desean saber qué pueden hacer en este momento para protegerse a sí mismos y a sus familias. Es por eso que la Cruz Roja Americana destaca algunos pasos cotidianos de seguridad y preparación de la salud que las personas en Los Ángeles pueden tomar ahora.
También hay recomendaciones especiales para personas que podrían tener un riesgo mayor que puede encontrar a continuación.
LIMITE LA DISEMINACIÓN DE GÉRMENES Y PREVENGA INFECCIONES
- La Cruz Roja Americana recomienda los siguientes pasos de sentido común para ayudar a prevenir el contagio de cualquier virus respiratorio.
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de estar en un sitio público; y luego de sonarse la nariz, toser o estornudar. Si no hay jabón y agua a mano, utilizar un desinfectante de manos con al menos 60% de alcohol.
- Evite tocarse los ojos, nariz o boca con las manos sin lavar.
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
- Ponga distancia entre usted y otras personas si COVID-19 se ha propagado en su comunidad.
- Quedarse en casa si está enfermo, excepto para recibir atención médica.
- Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo o la toser o estornudar, y tirar el pañuelo luego de usarlo. Si no hay un pañuelo a mano, se debe toser o estornudar en el codo o en la manga, no en las manos.
- Limpie y desinfecte las superficies que se toquen comúnmente. Esto incluye mesas, las manijas de las puertas, los interruptores, las agarraderas, las computadoras, los teléfonos, los lavabos de los baños, los inodoros, las mesadas y encimeras.
- Si las superficies están sucias, límpielas; use detergente o agua y jabón antes de la desinfección. La información completa sobre cómo desinfectar se encuentra aquí.
- Use mascarilla si está enfermo. Debe usar una mascarilla cuando esté cerca de otras personas (por ejemplo, compartiendo una habitación o vehículo) y antes de ingresar al consultorio de un proveedor de atención médica.
PREPARE SU HOGAR
Existen cosas que puede hacer ahora mismo para estar listo para cualquier emergencia, y muchos de estos mismos consejos lo ayudarán a prepararse a medida que la situación del coronavirus continúa progresando en los EE.UU.
- Tenga suministro de alimentos y de artículos del hogar como detergente para ropa y artículos para el baño y pañales si tiene niños pequeños.
- Asegúrese de tener al menos un suministro para 30 días de sus medicamentos recetados, y tenga otros suministros para la salud a mano tales como medicamentos para el dolor, remedios para el estómago, medicamentos para la tos y resfriado, fluidos con electrolitos y vitaminas.
- Sepa cómo su agencia de la salud pública local compartirá la información. Se encuentre más información aquí.
- Sepa cómo la escuela de sus hijos o guardería, y su lugar de trabajo manejará un posible brote. Cree un plan en el caso de cualquier cierre, cancelaciones de eventos o postergaciones.
- Si cuida a adultos mayores o niños, planifique y prepárese para cuidarlos si ellos o usted se enferman.
- Ayude a sus familiares y vecinos a prepararse y comparta los mensajes de seguridad a aquellos que no tengan acceso a los mismos.
De acuerdo con los CDC, los pacientes con COVID-19 han reportado tener enfermedad respiratoria leve a grave. Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días luego de la exposición e incluyen fiebre, tos y falta de aire. Llame a su profesional de la salud si desarrolla síntomas y ha estado en contacto estrecho con una persona que se sabe que tiene la enfermedad o si ha viajado recientemente desde un área con contagio extendido o un contagio en progreso de la enfermedad en la comunidad.
¿QUIÉN SE ENCUENTRA EN MAYOR RIESGO?
El COVID-19 es una nueva enfermedad, lo que significa que los científicos y expertos de salud pública todavía están aprendiendo cómo se contagia, la gravedad de la enfermedad que causa y cuánto podría extenderse en los EE.UU.
La información temprana muestra que algunas personas están expuestas a un mayor riesgo de enfermarse gravemente por este virus. Esto incluye adultos mayores y personas que tienen condiciones crónicas graves como enfermedades cardíacas, diabetes y enfermedad pulmonar.
Si usted tiene un riesgo mayor de sufrir una enfermedad grave por el COVID-19 debido a su edad o condición médica grave, es extra importante que tome acciones para evitar enfermarse.
- Tome precauciones cotidianas para mantener espacio entre usted y otros.
- Cuando salga en público, manténgase alejado de otros que estén enfermos, limite el contacto estrecho y lávese las manos con frecuencia.
- Evite las multitudes tanto como sea posible.
- Almacene suministros.
- Contacte a su proveedor de atención de la salud para preguntar cómo obtener medicamentos extra que sean necesarios para tener a mano en caso que haya un brote de COVID-19 en su comunidad y necesite quedarse en su casa durante un período de tiempo prolongado.
- Si no puede obtener medicamentos extra, considere usar la opción de pedido por correo.
- Asegúrese de tener medicamentos de venta libre y suministros médicos (pañuelos, etc.) para tratar la fiebre y otros síntomas. La mayoría de las personas podrán recuperarse del COVID-19 en su casa.
- Tenga suficientes artículos del hogar y alimentos a mano para que pueda estar preparado para quedarse en casa por un período de tiempo.
Durante un brote de COVID-19 en su comunidad, quédese en casa tanto como sea posible. Se encuentra información completa disponible para aquellos que tienen un riesgo más alto aquí.
INFORMACIÓN ACTUALIZADA
Para obtener la información más reciente, por favor visite el sitio de los CDC en cdc.gov/covid19.
Sobre la Cruz Roja Americana:
La Cruz Roja Americana provee refugio, alimentos y apoyo emocional a las víctimas de desastres; proporciona más del 40% del suministro de sangre del país; ofrece capacitación sobre habilidades que salvan vidas; brinda ayuda humanitaria internacional; y ayuda a miembros de las fuerzas militares y a sus familias. La Cruz Roja Americana es una organización sin fines de lucro que depende de sus voluntarios y de la generosidad del público estadounidense para cumplir con su misión. Para obtener más información, visite redcross.org/la o cruzrojaamericana.org, y visítenos en Twitter en @RedCrossLA o @CruzRojaLA.