LOS ÁNGELES, 17 de septiembre de 2020 – Efecto inmediatamente, la Cruz Roja Americana Region de Los Angeles abrirá un segundo punto de evacuación en Palmdale High School (2137 E Ave R, Palmdale, CA 93550) a medida que el incendio Bobcat se extiende en el área de Antelope Valley, afectando a hogares y comunidades allí. Cualquiera que busque refugio es bienvenido en el punto de evacuación, que está abierto las 24 horas del día.
El primer punto de evacuación en el Santa Anita Park ya está cerrado y cualquier persona que aún necesite ayuda puede llamar a la Línea Directa para Casos de Desastre al 800-675-5799. La Cruz Roja se compromete a ayudar a todos los afectados por el incendio Bobcat y las órdenes de evacuación.
VER: Fotos del punto de evacuación en Santa Anita Park (Flickr)
A los afectados por el incendio Bobcat se les pide que se registren primero en el punto de evacuación, para que la Cruz Roja pueda evaluar las necesidades y presentar las opciones de alojamiento. Los voluntarios brindan refrigerios, agua, recursos de seguridad de COVID-19, siguiendo las recomendaciones de las autoridades de salud pública y los CDC. Los voluntarios de la Cruz Roja mantienen el distanciamiento social, siguen rutinas de desinfección y realizan controles de salud.
Hasta la fecha, la Cruz Roja ha ayudado a más de 40 personas afectadas por el incendio Bobcat, ofreciendo hospedaje de emergencia en forma de hoteles para cada persona afectada, incluyendo, brindando comidas y refrigerios y previendo recursos para todos los que lo necesiten.
La Cruz Roja en Los Ángeles se dedica en apoyar a las comunidades afectadas por desastres. Trabajamos en colaboración con los equipos locales de gestión de emergencias y nuestros colaboradores para coordinar nuestros esfuerzos de asistencia. Voluntarios y empleados capacitados están listos para responder en aspectos de refugio de emergencia, comidas, evaluación de desastres, recursos y más.
MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTE UN INCENDIO FORESTAL
- Prepárese para abandonar una zona de un momento a otro y obedezca todas las órdenes de evacuación de las autoridades. Estacione su vehículo marcha atrás en el garaje o afuera, en dirección a su ruta de evacuación. Encierre a sus mascotas en una habitación, de manera que pueda encontrarlas si necesita abandonar su hogar rápidamente. Limite la exposición al humo y al polvo. Cierre las ventanas y puertas para evitar que ingrese el humo de afuera y así mantener limpio el aire de adentro. No utilice nada que queme, como velas, hogares o cocinas a gas.
- Si se encuentra atrapado a la intemperie, agáchese en un estanque, río o piscina. No se coloque ropa ni pañuelos mojados sobre la boca o la nariz, ya que el aire húmedo puede ser más dañino para sus vías respiratorias que el aire seco a la misma temperatura. Si no hay ninguna masa de agua, busque refugio en una zona despejada o entre un lecho de rocas. Recuéstese boca abajo y cúbrase el cuerpo con tierra. Respire el aire cerca del suelo para evitar quemarse los pulmones e inhalar humo.
- Escuche y esté atento a los informes de calidad del aire y las advertencias sanitarias sobre el humo. Mantenga limpio el aire interior cerrando las ventanas y puertas para evitar que entre el humo del exterior. Utilice el modo de reciclado o recirculación en el aire acondicionado de su casa y automóvil. Si no tiene aire acondicionado y hace demasiado calor para permanecer adentro con las ventanas cerradas, busque refugio en otro lugar. Cuando los niveles de humo son altos, no use nada que se queme, como velas, chimeneas y estufas de gas. Evite pasar la aspiradora, ya que puede remover partículas que ya están dentro de su hogar. Si tiene asma u otra enfermedad pulmonar, siga los consejos de su proveedor de salud. Busque atención médica si sus síntomas empeoran.
- No regrese a su hogar hasta que las autoridades digan que es seguro. Inspeccione el techo de inmediato y apague todas las chispas o brasas que encuentre. Evite cables de alta tensión, postes y cables que se hayan caído o dañado. Vigile directamente a sus animales de manera constante. Las brasas y los puntos calientes escondidos podrían quemarlos. Humedezca los desechos para minimizar la respiración de partículas de polvo. Use guantes de cuero y calzado con suelas gruesas. Deseche toda la comida que haya estado expuesta al calor, al humo o al hollín.
Visite cruzrojaamericana.org para obtener más información sobre seguridad ante incendios forestales, y visítenos en Twitter en @RedCrossLA o @CruzRojaLA.
Sobre la Cruz Roja Americana:
La Cruz Roja Americana provee refugio, alimentos y apoyo emocional a las víctimas de desastres; proporciona más del 40% del suministro de sangre del país; ofrece capacitación sobre habilidades que salvan vidas; brinda ayuda humanitaria internacional; y ayuda a miembros de las fuerzas militares y a sus familias. La Cruz Roja Americana es una organización sin fines de lucro que depende de sus voluntarios y de la generosidad del público estadounidense para cumplir con su misión. Para obtener más información, visite redcross.org/la o cruzrojaamericana.org, y visítenos en Twitter en @RedCrossLA o @CruzRojaLA.