LOS ÁNGELES, 9 de octubre de 2019 — A medida que el sur de California se enfrenta con advertencias de bandera roja por condiciones críticas de incendios forestales y cortes de energía proyectados, la Cruz Roja Americana de Los Ángeles ofrece consejos sobre cómo mantener a todos los miembros de su hogar lo más cómodo y seguro posible.
"Para apagones prolongados, hay formas de minimizar las pérdidas y mantener a sus seres queridos lo más cómodo posible,” dijo Jarrett Barrios, CEO de la Cruz Roja de Los Ángeles. "Hable con su familia acerca de los pasos de seguridad que se pueden tomar, no solo para enfrentar un corte de energía, sino también sobre cómo prevenir un incendio forestal y qué hacer si ocurre uno.”
Aquí hay 6 consejos que todos deben tener en cuenta cuando se trata de un posible corte de energía:
- Use linternas en la oscuridad, no velas.
- Elimine viajes innecesarios, especialmente en automóvil. Los semáforos estarán apagados y las carreteras estarán congestionadas.
- Apague y desconecte todos los equipos eléctricos innecesarios.
- Apague o desconecte todos los electrodomésticos, como estufas, equipos y dispositivos electrónicos que estaba usando cuando se fue la luz. Cuando vuelve la energía, las sobretensiones o picos de voltaje pueden dañar el equipo.
- Deje una luz encendida para saber cuándo se restablece la energía.
- Descargue la aplicación de emergencia de la Cruz Roja para recibir alertas meteorológicas en tiempo real y consejos sobre cómo mantenerse a salvo durante los apagones y otras emergencias.
Si un corte de energía es de dos horas o menos, no se preocupe por perder alimentos perecederos. Durante una interrupción prolongada, mantenga las puertas del refrigerador y del congelador cerradas tanto como sea posible para proteger sus alimentos.
- Primero, use alimentos perecederos del refrigerador. Los productos perecederos son seguros para comer cuando tienen una temperatura de 40 grados Fahrenheit o menos. Luego, use la comida del congelador.
- Si el apagón continúa más allá de un día, prepare una hielera con hielo para los artículos del congelador. Mantenga los alimentos en un lugar fresco y seco y cúbralos en todo momento.
Si está utilizando un generador, manténgalo seco y no lo use en condiciones húmedas.
- Nunca use un generador, parrilla, estufa de campamento u otra gasolina, propano, gas natural o dispositivos de combustión de carbón dentro de una casa, garaje, sótano, espacio de acceso o cualquier área parcialmente cerrada. Mantenga estos dispositivos fuera de las puertas, ventanas y rejillas de ventilación, lo que podría permitir que el monóxido de carbono ingrese al interior.
- Opere el generador en una superficie seca debajo de una estructura abierta con forma de dosel, como debajo de una lona sostenida por postes.
- No toque un generador con las manos mojadas.
- Apague el generador y déjelo enfriar antes de reabastecer de combustible. La gasolina derramada sobre las partes calientes del motor podría encenderse.
- Enchufe los electrodomésticos directamente en el generador. Nunca intente alimentar el cableado de la casa conectando el generador a una toma de corriente.
Ahora que la temporada de incendios forestales ha comenzado para el sur de California, existe un mayor riesgo de incendios forestales debido a la baja humedad y otras condiciones propicias para los incendios. "Ayudar a los residentes de Los Ángeles a prevenir, prepararse y responder ante desastres como incendios forestales es algo que está en el corazón de nuestra misión," dijo Barrios. "Estar preparado ayuda a que nuestras comunidades sean más resistentes, o que puedan recuperarse más rápido, después de un desastre.”
Sobre la Cruz Roja Americana:
La Cruz Roja Americana provee refugio, alimentos y apoyo emocional a las víctimas de desastres; proporciona más del 40% del suministro de sangre del país; ofrece capacitación sobre habilidades que salvan vidas; brinda ayuda humanitaria internacional; y ayuda a miembros de las fuerzas militares y a sus familias. La Cruz Roja Americana es una organización sin fines de lucro que depende de sus voluntarios y de la generosidad del público estadounidense para cumplir con su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o cruzrojaamericana.org y visítenos en Twitter en @RedCrossLA o @CruzRojaLA.