LOS ÁNGELES, 8 de noviembre de 2019 — La Cruz Roja Americana de la Región de Los Ángeles reunió a voluntarios, personal, socios comunitarios y donantes para agradecerles por su trabajo durante el incendio Woolsey. El incendio, que arrasó los condados de Los Ángeles y Ventura en noviembre de 2019, quemó 96,000 acres y afectó a más de 1,800 casas, lo que provocó que la Cruz Roja en Los Ángeles abriera cuatro refugios para más de 3,000 residentes.
VER: Fotos de la Respuesta de la Cruz Roja Durante el Incendio Woolsey en 2018 (Flickr)
VER: Fotos de la Conmemoración del Incendio Woolsey de La Cruz Roja LA (Flickr)
"Durante sus días más oscuros, cuando miles de californianos no tenían ni un hogar o una cama para llamar suyo, la Cruz Roja estuvo allí", dijo Jarrett Tomás Barrios, CEO de la Región de Los Ángeles de la Cruz Roja. "Si bien la angustia fue innegable, lo que más me sorprendió fue la increíble capacidad de recuperación de esta comunidad: cómo las personas se unieron para apoyar a los hombres, mujeres y niños cuyas vidas fueron devastadas por esta tragedia".
La conmemoración contó con voluntarios, socios comunitarios y miembros de la junta que hablaron sobre cómo el incendio Woolsey los afectó personalmente. Peter Laugharn, CEO de la Fundación Conrad N. Hilton, habló sobre la difícil situación en la que se encontró al informar a su personal sobre la evacuación para luego regresar al campus de Agoura Hills y abrirlo como un centro de recursos en asociación con FEMA.
La voluntaria de casos de desastre de la Cruz Roja, Nancy Hall, recordó haber salido a cenar con su esposo celebrando su trigésimo aniversario de bodas cuando les llegó la noticia del incendio Woolsey y después entró al refugio para ayudar a los residentes a encontrar los mejores recursos.
Bill Walrath, un ejecutivo de Farmers Insurance y miembro de la junta de la Cruz Roja, primero evacuó el área con esta familia viajando hasta Anaheim antes y después dedicándose a ayudar con la respuesta al desastre que duro un mes.
Las historias reflejan solo algunos de los más de 700 voluntarios de la Cruz Roja que trabajaron incansablemente para ayudar a los vecinos devastados por el incendio de Woolsey hace un año.
"Si bien el proceso de recuperación aún está lejos de terminar, no podría estar más orgulloso de todos nuestros increíbles trabajadores de desastres y la ayuda que pudieron ofrecer a los afectados durante este momento increíblemente difícil", dijo Marium F. Mohiuddin, la Director de Comunicaciones de la Cruz Roja en Los Ángeles. "Nuestros voluntarios desinteresados, que trabajaron durante todo el día para garantizar que se brinde asistencia a todas las personas, realmente encarnan el espíritu de esta organización y demostraron una vez más por qué la Cruz Roja es un símbolo de esperanza en todo el mundo".
Durante la respuesta al fuego de Woolsey en 2018, la Cruz Roja y sus socios:
- Proporcionó más de 3,000 estancias en refugios
- Sirvió más de 20,000 comidas y refrigerios
- Distribuyó más de 15,000 artículos de ayuda
- Se realizaron más de 4,000 contactos de atención individual
En 2019, California está una vez más en la temporada de incendios forestales y ya se ha enfrentado a incendios forestales consecutivos, incluidos los incendios Saddleridge, Tick y Getty en Los Ángeles, amenazando hogares y obligando a miles a evacuar. Los trabajadores de desastres de la Cruz Roja se han puesto en acción para ayudar a proporcionar alimentos, refugio, suministros, apoyo emocional y otra asistencia a los afectados. La Cruz Roja quiere recordar a todos en Los Ángeles que, aunque el clima puede estar más fresco, es importante obtener un kit, hacer un plan e informarse.
SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO FORESTAL
Un incendio forestal puede propagarse de manera muy rápida y dejarle poco tiempo para dirigirse a un lugar seguro. Prepárese para abandonar una zona de un momento a otro y obedezca todas las órdenes de evacuación de las autoridades.
- Estacione su vehículo marcha atrás en el garaje o afuera, en dirección a su ruta de evacuación.
- Encierre a sus mascotas en una habitación, de manera que pueda encontrarlas si necesita abandonar su hogar rápidamente.
- Limite la exposición al humo y al polvo. Cierre las ventanas y puertas para evitar que ingrese el humo de afuera y así mantener limpio el aire de adentro.
- No utilice nada que queme, como velas, hogares o cocinas a gas.
Si se encuentra atrapado a la intemperie, agáchese en un estanque, río o piscina.
- No se coloque ropa ni pañuelos mojados sobre la boca o la nariz, ya que el aire húmedo puede ser más dañino para sus vías respiratorias que el aire seco a la misma temperatura.
- Si no hay ninguna masa de agua, busque refugio en una zona despejada o entre un lecho de rocas. Recuéstese boca abajo y cúbrase el cuerpo con tierra. Respire el aire cerca del suelo para evitar quemarse los pulmones e inhalar humo.
No regrese a su hogar hasta que las autoridades digan que es seguro.
- Inspeccione el techo de inmediato y apague todas las chispas o brasas que encuentre. Es posible que el incendio forestal haya dejado brasas que puedan volver a prender fuego.
- Verifique que no haya brasas en su hogar que puedan generar incendios. Busque indicios de un incendio, como humo o chispas.
- Evite cables de alta tensión, postes y cables que se hayan caído o dañado.
- Vigile directamente a sus animales de manera constante. Las brasas y los puntos calientes escondidos podrían quemarlos.
- Humedezca los desechos para minimizar la respiración de partículas de polvo.
- Use guantes de cuero y calzado con suelas gruesas.
- Deseche toda la comida que haya estado expuesta al calor, al humo o al hollín.
Descargue la aplicación Emergency (“Emergencia”) de la Cruz Roja para recibir alertas en tiempo real, información sobre refugios abiertos y consejos de expertos sobre los incendios forestales.
Visite redcross.org/incendiosforestales para obtener información completa acerca de la seguridad en caso de incendio forestal.
Sobre la Cruz Roja Americana:
La Cruz Roja Americana provee refugio, alimentos y apoyo emocional a las víctimas de desastres; proporciona más del 40% del suministro de sangre del país; ofrece capacitación sobre habilidades que salvan vidas; brinda ayuda humanitaria internacional; y ayuda a miembros de las fuerzas militares y a sus familias. La Cruz Roja Americana es una organización sin fines de lucro que depende de sus voluntarios y de la generosidad del público estadounidense para cumplir con su misión. Para obtener más información, visite redcross.org/la o cruzrojaamericana.org, y visítenos en Twitter en @RedCrossLA o @CruzRojaLA.