El voluntariado de la Cruz Roja donó sobre 140,950 horas al Capítulo de Puerto Rico el pasado año fiscal 2023 a través de todas las líneas de servicios y programas.
En el pasado año fiscal 2023, el Capítulo de Puerto Rico atendió sobre 1,400 desastres alrededor de la isla; desde el huracán Fiona, hasta inundaciones y fuegos residenciales. ¿Pero cómo logra realizar una respuesta tan inmediata en tiempos de crisis?
La clave está en su red de voluntarios, según expresó Joseph Guzmán Rivera, oficial regional de Servicios en Desastres de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. Junto al apoyo del voluntariado, se integra la colaboración gubernamental y comunitaria para identificar y manejar los incidentes reportados. “Esta estrategia provee una comprensión profunda de las necesidades, oportunidades y riesgos específicos que enfrenta cada comunidad afectada por un desastre”, indicó Guzmán Rivera.
A medida que la magnitud de los desastres aumenta, también lo hacen la cantidad y diversidad de colaboradores que intervienen de manera escalonada. Para este profesional que lleva 15 años en la organización, el huracán Fiona presentó obstáculos únicos: carreteras y puentes dañados, falta de acceso a suministros esenciales y escasez de electricidad, entre otros más. “Sin embargo, a pesar de estas dificultades, cientos de voluntarios evaluaron daños, ofrecieron servicios de salud y salud mental y entregaron suministros de emergencia a más de 900 hogares”, añadió el carolinense.
El proceso de adiestramiento es otro elemento clave en la organización. A través de los adiestramientos y cursos de capacitación, el voluntariado desarrolla habilidades esenciales para apoyar las diferentes fases dentro del Ciclo de Servicios en Desastres: la preparación, respuesta y recuperación. Esta formación garantiza que estén listos y listas para enfrentar cualquier desafío en su entorno familiar y en sus comunidades.
Dentro de las funciones de mayor demanda a la hora de responder a un desastre es la posición de Evaluador de Daños. Bajo esta función, que se lleva a cabo en las primeras etapas de la respuesta, los voluntarios y voluntarias visitan las comunidades afectadas para evaluar las comunidades afectadas y categorizar los daños. De igual forma, otra función vital es la Distribución de Artículos de Emergencia. Aquí, las personas voluntarias distribuyen elementos esenciales como agua, alimentos no perecederos y productos de higiene a las personas en crisis.
La necesidad persiste. No tan solo en momentos de desastres mayor, sino también para los desastres que ocurren a diario en la isla, como son los fuegos residenciales. El pasado año fiscal 2023, el voluntariado brindó ayuda financiera a 334 familias afectadas por fuegos residenciales alrededor de la isla. Por eso, la Cruz Roja necesita manos dispuestas y corazones valientes. Para ser parte del equipo voluntariado y hacer una diferencia en su comunidad, puede completar la solicitud electrónica en este enlace. También, puede llamar a la Cruz Roja Americana al 787-758-8150 o 787-403-9503, para más detalles.
Support all the urgent humanitarian needs of the American Red Cross.
Find a drive and schedule a blood donation appointment today.
Your time and talent can make a real difference in people’s lives. Discover the role that's right for you and join us today!