La Cruz Roja Americana atiende un promedio de 20 fuegos al mes alrededor de la isla.
Un promedio de 20 fuegos al mes, esta es la cantidad promedio de fuegos que atiende el voluntariado de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico alrededor de la isla. “La necesidad de personal voluntario es todo el año; y más en el área de respuesta en desastres donde tenemos tantos casos de fuegos que atender”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.
Las personas que recién ingresan como respondedores en desastres, reciben adiestramientos que les permitirán realizar evaluaciones de daños y otorgar asistencia financiera a las familias afectadas. Además, realizan referidos a compañeros voluntarios de las áreas de salud, salud mental y cuidado espiritual esto con el fin de que las familias reciban apoyo adicional.
La Cruz Roja establece turnos de respuesta según el tiempo disponible que indiquen los voluntarios y voluntarias. De esta manera, las personas solamente se activan para responder a desastres en su zona o municipio y en el tiempo que indica que tiene disponibilidad.
Inscripción de voluntariado
El área de Servicio Voluntario de la Cruz Roja Americana ofrece unas orientaciones virtuales todos los martes y jueves a las 6:00 p.m. Las personas interesadas en participar de estas orientaciones pueden escribir a miguel.hernandez3@redcross.org o llamar a los siguientes teléfonos: 787-403-9503 y 787-758-8150.
“Conozco voluntarios que hablan sobre cómo brindar labor voluntaria le ha transformado la vida. Aún en tiempos de pandemia, vemos cómo implementan todas las medidas de seguridad para responder rápido y ayudar a la persona luego de esa emergencia en su hogar”, añadió Feliciano.
Desde la pandemia del COVID-19, la Cruz Roja Americana estableció protocolos de seguridad para asegurar el bienestar de su personal voluntariado respondedor. Además, según las políticas implantadas por la organización, es necesario que todos los respondedores que atienden presencialmente a casos de desastres cuenten con la vacunación completa del COVID-19.
Responder a desastres en Estados Unidos
Otras de las oportunidades que tienen al ser parte del voluntariado de la Cruz Roja Americana es asistir a desastres en diferentes estados de la nación americana. Esta experiencia permite expandir sus conocimientos y destrezas como respondedor. Además, interactúa y establece relaciones con otros voluntarios de diferentes estados; ¡inclusive puertorriqueños en la diáspora! Recientemente, voluntarios respondedores fueron movilizados a la respuesta del huracán Ida en Luisiana y al colapso del edificio Surfside en Miami.
“Cuando las personas optan por convertirse en voluntarios, es una decisión que literalmente les cambia la vida y les añade otro propósito de vida”, afirmó Feliciano, En Puerto Rico, la Cruz Roja Americana cuenta con más de 900 voluntarios registrados alrededor de la isla. Para conocer más sobre la labor de la Cruz Roja, puede acceder este enlace o a través de las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram bajo “Cruz Roja Puerto Rico”.
17 de enero de 2022