Descargue esta lista de verificación de preparación para inundaciones. Prepárese ahora para protegerse a usted y a sus seres queridos.

Descargue esta lista de verificación de preparación para inundaciones. Prepárese ahora para protegerse a usted y a sus seres queridos.
Las lluvias continuas durante varios días o un atasco de hielo pueden hacer que un río o un arroyo crezca e inunde las áreas circundantes. La inundación súbita de una represa o de un dique que se rompe o después de lluvias intensas de una pulgada (o más) por hora, con frecuencia pilla desprevenidas a las personas.
No obstante, la regla para estar seguro es simple: dirígete a tierras más altas y manténte lejos del agua. Incluso aguas de poca profundidad, pero con corriente veloz, tienen más fuerza de lo que la mayoría de la gente se imagina. Lo más peligroso que puedes hacer es tratar de caminar, nadar o manejar a través de dichas aguas rápidas.
Las inundaciones pueden tomar entre varias horas y varios días en desarrollarse.
Las inundaciones súbitas pueden tomar entre pocos minutos y pocas horas en desarrollarse.
ALERTA: significa que es posible que ocurra una inundación o inundación súbita en tu zona.
AVISO: significa que ya hay una inundación o inundación súbita en tu zona o que ocurrirá pronto.
Escucha las emisoras locales de radio o de televisión para recibir información sobre inundaciones.
Escucha las emisoras locales de radio y televisión para recibir información y consejo. Si te dicen que debes desalojar la vivienda, házlo lo antes posible.
Estáte alerta a las señales de inundación súbita y estáte preparado para desalojar tu vivienda al instante.
Puedes tomar medidas para prepararte contra dichos tipos de emergencias. Haz que varios miembros de tu familia realicen cada uno de los puntos en la siguiente lista de verificación. Luego reúnanse para discutir y concluir su plan familiar contra inundaciones. También puedes aprovechar de este Plan Familiar Para Casos De Desastre y sus instrucciones.
Tu contacto local es:
_____Determina si vives en una zona de inundaciones.
Zona de inundación:
Sí
No
_____Si vives en una zona de inundaciones, ¿tu póliza de seguros—de propiedad o de alquiler—cubre una inundación? (La mayoría de las pólizas de seguro excluyen específicamente las inundaciones de aguas crecientes.)
Seguro contra inundación:
Sí
No
_____Si tu póliza de propiedad o de alquiler no cubre una inundación, obtén una póliza por separado que cubra inundaciones.
Compañía de seguros:____________________________
_____Manten copias actualizadas de todos tus documentos importantes y objetos de valor en una caja de seguridad.
Ubicación de la caja de seguridad: ____________________
_____Prepara un equipo de suministros para desastres en una caja bien identificada y fácil de llevar.
Ubicación del equipo de suministros para desastres: __________________________________
_____Escribe las instrucciones de cómo y cuándo desconectar los servicios públicos—electricidad, gas y agua.
Instrucciones escritas: __________________________(fecha)
_____Decide a dónde se dirigirá tu familia si deben desalojar su vivienda. Dá a conocer tu plan a los parientes o amigos con quienes piensas quedarte o vé a un refugio de la Cruz Roja. Obtén también un mapa extra y marca dos rutas alternativas para llegar a tu destino. Incluye el mapa en tu equipo de suministros para desastres.
Plan de desalojamiento terminado el: __________________ (fecha)
Y recuerda, si ocurre una ola de calor, una tormenta eléctrica, un tornado, un terremoto, una inundación, un incendio u otra emergencia en su comunidad, puedes contar con que la oficina local de la Cruz Roja Americana de tu localidad estará allí presente para ayudarte a tí y a tu familia. La Cruz Roja no es una agencia gubernamental y depende de tus donaciones de tiempo, dinero, y sangre.
Para más información, pónte en contacto con la oficina local de la Cruz Roja de tu localidad, la oficina del Servicio Nacional de Meteorología, o la agencia de administración de emergencias. También puedes visitar los siguientes sitios de Internet:
Servicio Nacional de Meteorología (National Weather Service): www.nws.noaa.gov
La Radio del Tiempo de la NOAA (NWR): www.nws.noaa.gov/nwr/
Agencia Federal para la Administración de Emergencias (Federal Emergency Management Agency): www.fema.gov/spanish/