Cuando era adolescente en 1989, Ricardo Alterno se unió al programa de jóvenes de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Costarricense. Dada la opción de elegir entre el grupo de ‘Boy Scouts’ o la Cruz Roja, Ricardo eligió a la Cruz Roja Costarricense, ya que tenía un servicio médico de ambulancia para el que Ricardo se entrenaría y se uniría cuando cumpliera 18 años. El estado de salud de su madre también influyó en su decisión: quería ser útil si algo le pasaba a ella.
En 2007, Ricardo se mudó a Los Ángeles e inmediatamente se unió a la Cruz Roja Americana como voluntario de respuesta ante desastres, pero fue el accidente de Northridge Metrolink en 2008 lo que colocó a Ricardo frente a las cámaras de los medios de comunicación. Ricardo pudo brindar información crítica a las comunidades de habla hispana sobre los servicios de la Cruz Roja disponibles para los afectados por la tragedia.
Luego de esa experiencia, Ricardo obtuvo la capacitación necesaria y se convirtió en portavoz de asuntos públicos tanto para la región local de Los Ángeles como para eventos nacionales. Después del terremoto de Haití de 2011, Ricardo fue fundamental para brindar información al público y los medios de comunicación de habla hispana sobre las muchas formas en que la Cruz Roja brindó apoyo.
“Es importante para mí explicar en español cómo está ayudando la Cruz Roja. Muchas personas de habla hispana en Los Ángeles provienen de países donde la Cruz Roja brinda diferentes servicios, y puede haber confusión sobre qué esperar” comparte Ricardo, “Me encanta lo que podemos hacer por las personas como organización, es por eso que me despierto en la mitad de la noche para salir y ayudar a la gente que no conozco”.
Ricardo se ha convertido en un rostro familiar en la región de Los Ángeles, tanto entre los socios de los medios de comunicación españoles como entre el público de habla hispana que lo ve en la televisión como vocero de la Cruz Roja. Ricardo viaja casi todas las semanas por trabajo, pero nunca se olvida de empacar su camisa de trabajo de la Cruz Roja. Ha habido docenas de veces que Ricardo necesitó proporcionar entrevistas de última hora y sigue preparado para participar en una entrevista sin importar en qué parte del país se encuentre.