LOS ÁNGELES, 20 de octubre de 2021 — La Cruz Roja Americana Región de Los Ángeles recomienda que todos participen en el simulacro de terremoto The Great ShakeOut (en inglés) el 21 de octubre. Únete a los millones de personas por todo el mundo para ensayar qué hacer durante un terremoto. ¡Agáchese, Cúbrase y Sujétese!
En el área de Los Ángeles se producen un promedio de cinco temblores de magnitudes entre 3 y 4 al año. Ya han ocurrido algunos este año y se prevé que el Big One (un terremoto catastrófico) golpeará en cualquier momento. El Servicio Geológico de EE. UU. dice que hay un 31% de probabilidad de un terremoto de magnitud 7.5 en Los Ángeles en las próximas dos décadas.
Sin embargo, no podemos detener un terremoto; podemos prepararnos. El jueves por la mañana a las 10:21 a.m., practique lo que sabe sobre cómo mantenerse a salvo: busque una mesa o un mueble resistente; cúbrase; y sujétese. No se ubique bajo el marco de las puertas ya que es un mito que brinda la mayor protección.
Únase a más de 7.1 millones de californianos (y contando) que practicarán un simulacro de terremoto durante un minuto. Participe en el ShakeOut compartiendo una foto practicando su mejor "Agáchese, Cúbrase y Agárrese". Use la etiqueta #ShakeOut en su mensaje, etiquete a @RedCrossLA y podrá aparecer en nuestras redes sociales. Visite shakeout.org para obtener más información sobre lo que usted, su familia y / o compañeros de trabajo pueden hacer para estar seguros cuando ocurre un terremoto.
SEGURIDAD SÍSMICA Durante un terremoto, no intente moverse. Agáchese, Cúbrase y Sujétese. Trate de proteger su cabeza y torso. Si está sentado en un escritorio o mesa, póngase debajo de él. De lo contrario, déjese caer donde quiera que esté.
- Si está en la cama, quédese allí, póngase en posición fetal y espere. Protege su cabeza con una almohada.
- Permanezca adentro hasta que pare el temblor y esté seguro de que ya puede salir. Cuando lo esté, utilice las escaleras en vez del ascensor por si hay réplicas, cortes del suministro eléctrico u otro tipo de daño.
- Si se encuentra afuera, busque un punto despejado y alejado de los edificios, de los cables de alta tensión, de los árboles y de los semáforos.
- Si se encuentra en un vehículo, détente y estacione en un lugar despejado. Evite los puentes, los pasos elevados y los cables de alta tensión, si es posible. Permanezca dentro del vehículo con el cinturón de seguridad puesto hasta que pare el temblor. Luego, conduce con cuidado, evitando puentes y rampas que puedan haber sido dañados.
- Si se encuentra en un área montañosa o cerca de una ladera o un precipicio inestable, manténgase alerta en caso de que caigan rocas u otros escombros. Los terremotos suelen provocar el desprendimiento de tierras.