LOS ÁNGELES, 10 de septiembre de 2020 — Efectivo inmediatamente, la Cruz Roja Americana Región de Los Ángeles ha cerrado el punto de evacuación en Santa Anita Park (285 W Huntington Dr. Arcadia, CA 91007) y continuará previendo asistencia virtual para todos los afectados del Incendio Bobcat. La Cruz Roja continuará monitoreando la situación y tendrá trabajadores de asistencia listos para reabrir el punto de evacuación si es necesario.
VER: Fotos del punto de evacuación en Santa Anita Park (Flickr)
Hasta la fecha, la Cruz Roja ha ayudado a 10 personas afectadas por el Incendio Bobcat, ofreciendo hospedaje de emergencia en forma de hoteles para cada persona afectada, incluyendo, brindando comidas y refrigerios y previendo recursos para todos los que lo necesiten.
Residentes afectados por el Incendio Bobcat que necesiten asistencia pueden comunicarse con la Cruz Roja local a través de la línea directa para casos de desastre al 1-800-RED CROSS (1-800-733-2767).
La Cruz Roja establece puntos de evacuación como sitios de descanso para que los trabajadores de asistencia puedan asesar las necesidades de las personas afectadas por desastre y poder ofrecer opciones de alojamiento. Los voluntarios brindan agua, recursos de seguridad de COVID-19 e información sobre alojamiento y comida. La Cruz Roja sigue las recomendaciones de los CDC y las autoridades de salud pública y brinde todos los servicios siguiendo los protocolos de seguridad de COVID-19.
La Cruz Roja en Los Ángeles se dedica en apoyar a las comunidades afectadas por desastres. Trabajamos en colaboración con los equipos locales de gestión de emergencias y nuestros colaboradores para coordinar nuestros esfuerzos de asistencia. Voluntarios y empleados capacitados están listos para responder en aspectos de refugio de emergencia, comidas, evaluación de desastres, recursos y más.
SEGURIDAD ANTE INCENDIOS FORESTALES
El incendio Bobcat sirve como recordatorio de la importancia de estar preparado para desastres grandes y pequeños. La Cruz Roja ofrece estos pasos de seguridad a seguir:
Esté preparado para evacuar en cualquier momento y obedezca las todas las órdenes de evacuación de las autoridades.
- Estacione su automóvil en la cochera en reversa o estaciónelo afuera, mirando hacia la dirección de su ruta de evacuación.
- Mantenga las mascotas en una sola habitación, para no tener que buscarlas si tiene que salir de prisa.
- Limite la exposición al humo y al polvo. Mantenga el aire del interior de la casa limpio cerrando las puertas y ventanas para evitar que entre el humo.
- No use nada que se queme, como velas, chimeneas y estufas de gas.
No regrese a casa hasta que las autoridades digan que es seguro hacerlo.
- Inspeccione el techo de inmediato y apague cualquier chispa o rastro de brasa. Los incendios forestales pueden dejar brasas que podrían volver a encenderse.
- Revise su hogar en busca de brasas que puedan causar incendios. Busque señales de un incendio, incluido humo o chispas.
- Evite las líneas eléctricas, postes y cables dañados o caídos.
- Mantenga a sus animales bajo su control directo. Las brasas ocultas y los puntos calientes podrían quemarles las patas o pezuñas.
- Humedezca los escombros para minimizar la inhalación de partículas de polvo.
- Use guantes de cuero y zapatos con suelas gruesas.
- Tire cualquier alimento que haya estado expuesto al calor, humo o hollín.
Visite cruzrojaamericana.org para obtener más información sobre seguridad ante incendios forestales, y visítenos en Twitter en @RedCrossLA o @CruzRojaLA.
Sobre la Cruz Roja Americana:
La Cruz Roja Americana provee refugio, alimentos y apoyo emocional a las víctimas de desastres; proporciona más del 40% del suministro de sangre del país; ofrece capacitación sobre habilidades que salvan vidas; brinda ayuda humanitaria internacional; y ayuda a miembros de las fuerzas militares y a sus familias. La Cruz Roja Americana es una organización sin fines de lucro que depende de sus voluntarios y de la generosidad del público estadounidense para cumplir con su misión. Para obtener más información, visite redcross.org/la o cruzrojaamericana.org, y visítenos en Twitter en @RedCrossLA o @CruzRojaLA.