LOS ANGELES, 29 de octubre de 2025 — Halloween ya no es solo para niños. Esta festividad se ha vuelto una de las más populares en Estados Unidos, con personas de todas las edades que participan en actividades como pedir dulces, decorar las casas y acudir a fiestas. La Cruz Roja Americana desea que todos disfruten de las festividades de manera segura. Por ello, compartimos estos consejos para que personas de todas las edades puedan pasar un gran Halloween y mantenerse a salvo.
En Halloween, el riesgo de que los niños sean atropellados y mueran es más del doble que en cualquier otro día del año
SEGURIDAD CON LOS DISFRACES Si va a pedir dulces, asegúrese de poder ver y de que lo vean.
- Utilice maquillaje en el rostro en lugar de máscaras.
- Agregue cinta reflectante a los disfraces y a las bolsas de dulces. Si es posible, pida a todos que usen ropa de colores claros.
- Utilice disfraces y pelucas resistentes al fuego.
- Procure que los disfraces no tengan telas largas que arrastren para evitar tropiezos y caídas.
- Evite usar lentes de contacto decorativas, ya que podrían causar problemas en los ojos.
- Si va a tallar calabazas, no utilice velas para iluminarlas. En su lugar, opte por luces a batería o barras luminosas.
SEGURIDAD AL SALIR A PEDIR DULCES Un dato preocupante: en Halloween, los niños tienen más del doble de probabilidades de ser atropellados por un vehículo y perder la vida que en cualquier otro día del año.
- Asegúrese de que quienes vayan a pedir dulces caminen solo por las aceras y no por la calle. Si no hay aceras, camine por el borde de la carretera de frente al tráfico. Antes de cruzar la calle, mire a ambos lados y cruce solo por las esquinas. No cruce entre vehículos estacionados y evite atravesar patios o callejones.
- Conductores: tengan mucho cuidado, ya que los niños pueden olvidarse de mirar a ambos lados antes de cruzar. Al anochecer, preste especial atención a los niños que llevan ropa oscura.
- Asegúrese de que los niños tengan una linterna para iluminar su camino.
- Un padre o un adulto responsable debe acompañar a los niños pequeños de puerta en puerta.
- Si los niños mayores van solos, planifique su recorrido y fije una hora para que regresen a casa. Explíqueles que solo deben ir a casas con la luz del porche encendida, aceptar los dulces en la puerta y nunca entrar.
- Cuidado con los animales, especialmente con los perros.
- Camine, no corra.
- Revise todos los dulces antes de que los niños se los coman. Asegúrese de retirar los dulces sueltos o los paquetes abiertos, de manera que no haya riesgo de asfixia. Deseche cualquier dulce o producto cuya marca sea desconocida.
- Si va a recibir personas que pidan dulces, ilumine bien la zona y limpie las hojas de las aceras y los escalones. Retire cualquier obstáculo con el que alguien pueda tropezar.
SEGURIDAD PARA ADULTOS EN HALLOWEEN El número de accidentes de tráfico relacionados con el alcohol aumenta en Halloween. De hecho, muchas muertes están vinculadas a conductores bajo los efectos del alcohol.
- Si va a organizar una fiesta, asegúrese de recoger las llaves del automóvil a los invitados que hayan estado bebiendo. Ofrezca opciones sin alcohol. Tenga un plan para asegurarse de que los invitados lleguen a casa de forma segura —servicios de viajes compartidos, taxis o, si no ha bebido, llévelos usted mismo a casa—.
- Si tiene pensado beber, elija a un conductor designado o planifique cómo volverá a casa sin ponerse al volante. ¿Es posible pasar la noche?
SUS MASCOTAS Y HALLOWEEN Si va a recibir a quienes piden dulces o va a organizar una fiesta, mantenga a sus mascotas en un área separada, lejos de las festividades.
- Asegúrese de que sus mascotas no tengan acceso a ningún dulce de Halloween; pueden ser tóxicos para los animales.
- Si está pensando en ponerle un disfraz a su mascota, asegúrese de que el animal esté cómodo con la idea y de que el disfraz no limite su movimiento ni obstaculice su respiración ni su visión.
- Halloween puede asustar a sus mascotas y hacer que huyan. Asegúrese de que su mascota lleve una placa de identificación. Si van a salir después del anochecer, asegúrese de que lleven un collar reflectante y una correa bien sujeta.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.