El voluntario Ricardo Alterno habla con los medios de comunicación en español para dar a las comunidades latinas una voz de confianza y hacerles saber que pueden recurrir a la Cruz Roja en busca de apoyo en momentos de crisis. (Foto cortesía de Ricardo Alterno).
Por Anel Laj/Cruz Roja Americana
Las contribuciones de voluntarios, donantes, y empleados latinos e hispanos continúan animando e inspirando comunidades cuando más se necesita. Al celebrar el Mes Nacional de la Herencia Hispana, La Cruz Roja reconoce con orgullo su nobleza, empatía, resiliencia y dedicación, ya que fortalecen nuestros esfuerzos humanitarios y transforman vidas.
Con 36 años de servicio en dos países, Ricardo Alterno, encarna la misión de la Cruz Roja, aportando su experiencia y compasión, ayudando a las comunidades latinas y otros barrios en momentos de crisis, utilizando su voz para compartir las historias de resiliencia y supervivencia.
«Yo me enamoré de la Cruz Roja, incondicionalmente», dijo Alterno, «porque La Cruz Roja me permite ayudar de muchas maneras a mucho tipo de gente, gente que ni conozco, gente que tal vez nunca más vuelva a ver en mi vida, me permite poder ayudarles. La satisfacción que uno como persona siente al poder ayudar a otra persona no tiene precio, ni se puede explicar con palabras».
Alterno comenzó su vida de servicio en Costa Rica, donde entrenó, estudió, y obtuvo certificaciones, después de trabajar doce años como técnico médico de emergencias para la Cruz Roja. La labor en la Cruz Roja Costarricense le brindó la oportunidad de desempeñar diversas responsabilidades, desde integrarse a los servicios de emergencia y el equipo de primeros auxilios, hasta llevar a cabo tareas de asistencia para la comunidad, brindando apoyo y esperanza a los más desfavorecidos.
Estas experiencias lo prepararon para sus responsabilidades hoy en día con el Equipo de Acción Ante Desastres y como Oficial de Información Pública para la ciudad de Los Ángeles, el estado de California, y el Equipo Nacional.
Cuando se mudó por primera vez a California, quería continuar con su vida de servicio y contribuir a su comunidad nueva, pero no pudo conectarse con alguien en las oficinas de Los Ángeles, ya que no había nadie que hablara español para ayudarle en esos tiempos. Sin embargo, regresó el próximo año y encontró a María, una voluntaria que hablaba español y logró ayudarlo con el proceso de la solicitud.
Alterno no pasó por alto la importancia de tener a alguien que hablara español, alguien que lo entendiera, ya que con el tiempo él finalmente se convertiría en la persona que ayudaría a la gente.
«Primero uno tiene que mostrar respeto, tiene que mostrar seguridad, tiene que mostrar confianza», dijo Alterno. «[…] si la persona, al principio, es negativa se empieza a explicarle que es el trabajo que hace la Cruz Roja, como es que nosotros lo hacemos, cuál es nuestra intención, y la raíz de la seguridad que usted le está dando a la persona, a la hora que le explica que es lo que nosotros podemos hacemos por ellos, y como lo vamos a hacer, entonces es que esas personas comienzan a bajar el estrés, a bajar su guardia, y nos dan la oportunidad de mostrarles cómo nosotros trabajamos y como es que les ayudamos».
Como portavoz bilingüe, Alterno llega al público hispanohablante de Los Ángeles y de todo el país, superando las barreras lingüísticas y culturales.
La primera vez que asumió este cargo fue durante la devastadora colisión de trenes en Chatsworth en 2008, cuando llegaron varios medios de habla hispana y él era el único presente que hablaba español. Le preguntaron si podía hablar con la prensa a nombre de la Cruz Roja.
«Me gusta hablar con los medios de prensa porque ellos son los que nos permiten llegar al resto de la comunidad», dijo Alterno. «Son los que nos permiten decirles a las demás personas: “bueno, la Cruz Roja está aquí. Esto es lo que estamos haciendo. Gracias por las donaciones. Gracias por el [apoyo] de la comunidad”».
Parte de la capacidad para compartir estas historias proviene de la habilidad de Alterno para interactuar con todas las comunidades, pero especialmente con la comunidad latina, ya que ser bilingüe lo ayuda a romper barreras y establecer confianza, conexión, y seguridad con las personas a las que intenta ayudar. Al trabajar en áreas afectadas por desastres y en refugios, Alterno puede comunicarse de manera efectiva y proporcionar servicios de emergencia.
Cuando Alterno se despliega como parte del Equipo de Acción ante de Desastres, él disfruta ayudar a los necesitados, sin importarle religión, raza, ni estatus socioeconómico. Él ofrece ayudar a todos, pero hay ocasiones donde se centra en los grupos menos representados y desatendidos.
Alterno disfruta siendo la voz de la comunidad y de aquellos que tienen dificultades para expresarse. Genera confianza y establece vínculos significativos, derribando barreras y abriendo puertas para aquellos que han perdido todo.
«No puedo dejar de hacerlo», comentó Alterno. «Es algo que está en mí. Lo necesito. Yo necesito ser voluntario. Yo necesito sentir esas emociones de ayudar, de cambiar vidas, de impactar a la comunidad, de llevarle mensajes de positivismo, de que sí se puede, de que sí vamos a salir adelante, que esto nada más fue algo pasajero y que nos vamos a levantar y continuar y vamos a hacerlo mejor.»
Alterno anima a otros a convertirse en voluntarios si pueden. Él considera que cada voluntario aport
¿Le inspira el trabajo de Diana? Únase a la Cruz Roja como voluntario y ayude a su comunidad de forma significativa. Ya sea apoyando campañas de donación de sangre, ayudando en eventos o echando una mano durante desastres, su tiempo puede marcar una diferencia real. Visite CruzRojaAmericana.org/voluntarios para empezar hoy mismo.
Acerca de la Cruz Roja Americana:
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a los damnificados por desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria a nivel internacional y apoya a los veteranos, miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del público estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org, CruzRojaAmericana.org o síganos en las redes sociales.
Support all the urgent humanitarian needs of the American Red Cross.
Find a drive and schedule a blood donation appointment today.
Your time and talent can make a real difference in people’s lives. Discover the role that's right for you and join us today!