Los voluntarios y voluntarias de salud mental en desastres ayudan a las personas en el manejo de sus emociones luego de un desastre o emergencia.
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. En conmemoración a esta fecha, conversamos con el Dr. Nelson López, quien es nuestro líder regional de Salud Mental para la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, para profundizar sobre este tema con respecto a los desastres y los servicios que se ofrecen por este departamento. Los voluntarios de salud mental de la Cruz Roja proveen una intervención que se enfoca en el cuidado básico, apoyo y manejo de crisis para individuos que sufren un estrés relacionado con un desastre o una emergencia.
¿Qué tipo de ayuda ofrece un voluntario de salud mental para ayudar a una persona afectada por un desastre? Consiste en la aplicación de primeros auxilios psicológicos avanzado, donde nuestro enfoque es proveer apoyo emocional. A través de estas entrevistas, identificamos los recursos necesarios para su proceso de recuperación. Proveemos material psicoeducativo enfocado en estrategias, guías, documentación y material informativo que le ayudará a cómo afrontar el desastre, conectar con sus grupos de apoyo y la comunidad. También, brindamos referidos identificados en la crisis y damos seguimiento, de ser necesario. Estos servicios también se le ofrece a nuestros voluntarios, voluntarias y personal.
¿Cuán importante se ha convertido el apoyo que ofrecen los voluntarios de salud mental en desastres? Es de suma importancia debido a los estresores, dudas, temores y estado de “shock”, que pueda estar enfrentando el individuo, núcleo familiar y/o comunidad. Poder estar ahí para escucharlos y juntos identificar los próximos pasos, brindarles los recursos necesarios en esta etapa inicial, darle unas guías y las posibles herramientas que los ayuden en las gestiones a realizar. Este proceso ayuda a la persona afectada tener un enfoque hacia las necesidades inmediatas y lograr esa búsqueda de su fortaleza y la resiliencia que posee.
¿Hay una diferencia entre el manejo de una persona afectada por un desastre pequeño como un fuego versus un desastre mayor como un huracán o terremoto? No hay desastres pequeños, cada crisis individual o comunidad está basado en el evento, experiencias previas y muchos otros factores. Las diferencias ante un desastre de fuego localizado y desastre mayor, se puede evidenciar en las respuestas de las comunidades y agencias. Los procesos ante un desastre mayor cuentan con más recursos y reacciones comunitarias; pero no necesariamente el proceso de recuperación sea más rápido o eficiente, basado en múltiples factores de servicios y requerimientos.
¿Quiénes son las personas que componen el área de salud mental de la Cruz Roja? Son personas que como mínimo poseen una maestría en áreas de salud mental, cuentan con una licencia y un “good standing” en los diferentes campos de profesión: Trabajo Social, consejería, psicología, psiquiatría, terapista de familia, enfermera en psiquiatría y personas retiradas en estas profesiones que han tenido licencia y un “good standing”.
¿Qué tipo de adiestramiento deben tomar las personas que quieran hacer labor de voluntariado de salud mental con la Cruz Roja? Deben cumplir con los requisitos de grado, licencias, colegiación aplicable y “good standing”. Además, es requisito completar varios cursos de Salud Mental en Desastres y Primeros Auxilios Psicológicos de la Cruz Roja Americana, que son requisitos para ejercer como voluntario de salud mental de la organización.
El pasado año fiscal 2023, se ofrecieron 235 servicios de salud mental a las personas afectadas por desastres mayores y pequeños alrededor de la isla. El 90 por ciento de nuestra fuerza laboral son voluntarios y voluntarias. Ser voluntario en la Cruz Roja puede ser una oportunidad para aprender nuevas habilidades o utilizar las que ya tiene para ayudar a tu comunidad en momentos de emergencia. Para conocer sobre las oportunidades de voluntariado disponibles en la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, accede a este enlace.
Support all the urgent humanitarian needs of the American Red Cross.
Find a drive and schedule a blood donation appointment today.
Your time and talent can make a real difference in people’s lives. Discover the role that's right for you and join us today!