LOS ÁNGELES, 9 de junio de 2020 – La temporada de incendios forestales ha llegado al sur de California. Con COVID-19 en mente, la Cruz Roja Americana Región de Los Ángeles está lista para responder con su misión que salva vidas y alienta a los Angelenos a revisar y ajustar sus planes de emergencia ahora.
“Los trabajadores de desastre de la Cruz Roja de Los Ángeles están preparados para responder en el caso que suceda un desastre, con nuevos protocolos establecidos”, afirmó Joselito García-Ruiz, Oficial Regional de Programas de Desastres para la Cruz Roja en Los Ángeles. “La pandemia en curso ha cambiado los planes de emergencia, y ahora es más importante que nunca que los Angelenos se preparen con anticipación tomando tres acciones simples: 1) Obtener un kit. 2) Hacer un plan. 3) Mantenerse informado”.
Para garantizar que las personas puedan evacuar y refugiarse de manera segura, la Cruz Roja priorizará el uso de habitaciones individuales en hoteles o habitaciones de tipo dormitorio. La Cruz Roja está trabajando con las autoridades locales de gestión de emergencias y de salud pública, siguiendo la guía de los CDC, para asegurarse de que las personas tengan un lugar seguro para quedarse durante un desastre.
En caso de que un incendio forestal requiera un refugio de emergencia, la Cruz Roja está preparada para implementar precauciones de seguridad adicionales. Las medidas incluirían un proceso de evaluación de salud para todos los que ingresen a los refugios, la entrega de máscaras gratuitas a los evacuados y la implementación de prácticas de desinfección y limpieza mejoradas mientras estos estén en funcionamiento. Los refugios de la Cruz Roja abiertos durante el brote de Coronavirus también contarán con espacio adicional entre los catres y permitirán que se mantengan las pautas de distanciamiento social. Para los evacuados con síntomas de infección, se proporcionarán áreas de atención y aislamiento dentro del refugio.
Visite cruzrojaamericana.org para obtener información completa sobre qué hacer antes, durante y después de un incendio forestal. Para mantenerse seguro en caso de un incendio forestal durante la pandemia, siga estas pautas de la Cruz Roja:
ELABORE UN PLAN Los incendios forestales a menudo obligan a las personas a dejar su hogar rápidamente y viajar a un lugar seguro fuera del área afectada. Si las autoridades le aconsejan que evacúe, esté preparado para irse inmediatamente con su kit de evacuación (“bolso de evacuación” de suministros de emergencia).
- La seguridad de su hogar durante la temporada de incendios forestales puede incrementarse significativamente con la limpieza adecuada de vegetación seca alrededor de su vivienda. Ahora es el momento de limpiar sus patios, crear espacios defendibles alrededor de su hogar y reciclar los escombros.
- Planifique ahora si necesitará ayuda para irse o si necesitará compartir el transporte.
- Pregunte a amigos o familiares fuera de su área si puede quedarse con ellos. Hable y vea si tienen síntomas de COVID-19 o si tienen gente en sus hogares con un riesgo mayor de sufrir una enfermedad grave. Si tienen síntomas o personas con riesgo mayor en su hogar, realice otros arreglos. Hable con hoteles, moteles y campamentos para ver si están abiertos. Averigüe si su agencia de mantenimiento de emergencias local ha adaptado sus refugios o planes de evacuación.
- Verifique con los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) y actualice los planes de emergencia debido al Coronavirus.
- Planifique con anticipación para sus mascotas. Tenga una lista de teléfonos de hoteles/moteles que acepten mascotas y refugios de animales que se encuentren en sus rutas de evacuación. Recuerde, si quedarse en casa no es seguro para usted, tampoco lo es para sus mascotas.
ARMAR UN KIT Arme dos kits de suministros de emergencia y tenga suministro de medicamentos recetados para un mes. Comience con esta lista de suministros básicos:
- Kit para quedarse en casa (suministros de emergencia para 2 semanas): Incluya todo lo que necesita para quedarse en casa durante al menos dos semanas con artículos tales como alimentos, agua, suministros de limpieza y desinfectante, jabón, productos de papel y artículos de higiene personal.
- Kit de evacuación (3 días de suministros en una “bolso de evacuación”): El segundo kit debe ser una versión liviana y más pequeña que pueda llevar con usted si debe salir de su hogar rápidamente. Incluya todo lo que necesita para mantenerse durante tres días:
- Alimentos y agua
- Artículos para la higiene personal
- Suministros de limpieza y desinfección que puede usar si está fuera de casa (pañuelos de papel, desinfectante para manos con 60% de alcohol y toallas desinfectantes)
- Tapabocas de tela para todos en su vivienda que puedan usar de manera segura. Los tapabocas de tela no reemplazan el distanciamiento físico. Continúe manteniendo una distancia de aproximadamente 6 pies entre usted y los demás en público. No se deben colocar tapabocas de tela en niños pequeños menores de 2 años, una persona que tenga dificultad para respirar, o que no pueda sacarse el tapabocas sin asistencia.
- Fórmula, biberones, toallitas y crema para la dermatitis del pañal
- Alimento para mascotas y agua extra para su mascota
- Efectivo o cheques de viajero
- Documentos importantes de la familia como copias de las pólizas de seguro, identificación y registros de cuentas bancarias guardados de manera electrónica o en un contenedor portátil a prueba de agua
- Un suministro de medicamentos recetados que le dure 1 mes, así también como medicamentos de venta libre, como jarabes para la tos y medicamentos para reducir la fiebre y suministros o equipamiento médico. Mantenga estos artículos juntos en un contenedor separado para que pueda llevárselos si tiene que evacuar.
Puede que algunos suministros sean difíciles de conseguir, y la disponibilidad será menor durante un desastre, por eso comience a recolectar suministros ahora.
ESTÉ INFORMADO Tenga acceso a alertas climáticas y notificaciones comunitarias. Asegúrese que puede recibir notificaciones oficiales incluso durante una pérdida de energía. Siempre siga las instrucciones de su estado y autoridades locales.
- Use el mapa interactivo de la Cruz Roja Americana para identificar los posibles desastres en su área.
- Conozca el plan de respuesta de su comunidad para cada desastre y determine si estos planes han sido adaptados al COVID-19.
- Obtenga información de contacto de los gobiernos y las agencias estatales, locales y tribales y de las agencias de gestión de emergencia estatal.
- Debido al COVID-19, debe mantenerse actualizado acerca de la información y restricciones de sus autoridades de salud pública locales y estatales ya que esto puede afectar sus acciones y recursos e instalaciones disponibles.
Tome un curso de Primeros Auxilios y RCP para aprender qué hacer en caso de que se demore la ayuda de emergencia. Descargue la aplicación de emergencias "Emergencia - Cruz Roja Americana" para acceso instantáneo a alertas del tiempo para su área y las de sus seres queridos. La aplicación de Primeros Auxilios incluye orientación médica experta y un identificador de hospitales en caso de enfrentar algún accidente. Estas aplicaciones están disponibles para descargar gratis en las tiendas de aplicaciones o en redcross.org/apps.
Sobre la Cruz Roja Americana:
La Cruz Roja Americana provee refugio, alimentos y apoyo emocional a las víctimas de desastres; proporciona más del 40% del suministro de sangre del país; ofrece capacitación sobre habilidades que salvan vidas; brinda ayuda humanitaria internacional; y ayuda a miembros de las fuerzas militares y a sus familias. La Cruz Roja Americana es una organización sin fines de lucro que depende de sus voluntarios y de la generosidad del público estadounidense para cumplir con su misión. Para obtener más información, visite redcross.org/la o cruzrojaamericana.org, y visítenos en Twitter en @RedCrossLA o @CruzRojaLA.