Contacto: Martin Gagliano
Teléfono: (669) 209-5266
nccrpublicaffairs@redcross.org
Tome precauciones especiales con los niños que van a la escuela por primera vez
SAN FRANCISCO, CA. 3 de Agosto de 2023. Pronto los estudiantes volverán a clases y algunos entrarán en el aula por primera vez. La Cruz Roja Americana, Región de la Costa Norte de California ofrece diez formas de asegurarse de que sus estudiantes estén a salvo en el regreso a la escuela el próximo año.
Hay algunos pasos especiales que los padres de los niños más pequeños deben seguir, especialmente si van a la escuela por primera vez, dijo Ana Romero, Gerenta Regional de Preparación de la Cruz Roja.
"Deben asegurarse de que el niño conozca su número de teléfono, su dirección, cómo ponerse en contacto con sus padres en el trabajo, cómo ponerse en contacto con otro adulto de confianza y cómo marcar al 911. Y enséñeles a no hablar con extraños ni a aceptar viajar con alguien que no conozcan".
Estos son algunos pasos a seguir para ayudar a su hijo a mantenerse seguro:
1. Si el estudiante viaja en autobús a la escuela, debe planear llegar temprano a su parada de autobús y apartarse de la acera mientras espera que llegue el autobús.
2. Los estudiantes deben abordar el autobús solo cuando se haya detenido completamente y el conductor o asistente les haya ordenado subir. Solo deben abordar su autobús, nunca uno alternativo.
3. Todos los estudiantes deben mantenerse a la vista del conductor del autobús y nunca caminar detrás del autobús.
4. Deben cruzar la calle en la esquina, obedecer las señales de tráfico y permanecer en el cruce de peatones.
5. Nunca salir a la calle ni cruzar entre automóviles estacionados.
6. Si los niños van a la escuela en un automóvil, siempre deben llevar puesto el cinturón de seguridad. Los niños más pequeños deben usar asientos para automóviles o elevadores hasta que el cinturón de seguridad se adapte correctamente (normalmente para niños de 8 a 12 años y mayores de 4'9"), y viajar en el asiento trasero hasta que tengan al menos 13 años.
7. Si un adolescente va a conducir a la escuela, los padres deben exigirle que use el cinturón de seguridad. Los conductores no deben usar su teléfono celular para enviar un mensaje de texto o hacer llamadas y evitar comer o beber mientras conducen.
8. Algunos estudiantes viajan en bicicleta hasta la escuela. Siempre deben llevar casco y circular por la derecha, en la misma dirección en que va el tráfico.
9. Cuando los niños caminan hacia la escuela, solo deben cruzar la calle en una intersección, y utilizar una ruta a lo largo de la cual la escuela haya colocado guardias de cruce.
10. Los padres deben llevar a los niños pequeños a la escuela, junto con los niños que toman nuevas rutas o asisten a nuevas escuelas, al menos durante la primera semana para asegurarse de que saben cómo llegar allí de forma segura. Organice a los estudiantes para que caminen a la escuela con un amigo o compañero de clase.
CONDUCTORES, ¡MODEREN LA VELOCIDAD!
Los conductores deben disminuir la velocidad cuando los niños regresan a la escuela. Sepa que las luces intermitentes amarillas indican que el autobús se está preparando para parar y los conductores deben reducir la velocidad y estar preparados para detenerse. Las luces intermitentes rojas y una señal de alto extendida indican que el autobús está detenido y los niños están subiendo o bajando.
Los automovilistas deben detenerse cuando están detrás de un autobús, se encuentran con el autobús o se acercan a una intersección donde se detiene un autobús. Los automovilistas que siguen o viajan junto a un autobús escolar también deben detenerse hasta que las luces rojas hayan dejado de brillar, la señal de alto se retire y todos los niños hayan alcanzado un lugar seguro. Esto incluye autopistas de dos y cuatro carriles. Si hay barreras físicas como hierba, rieles guía o barreras de concreto que separan el tráfico que se acerca del autobús, los automovilistas en los carriles contrarios pueden proceder sin detenerse. No proceda hasta que todos los niños hayan alcanzado un lugar seguro.
PREPÁRESE PARA LAS EMERGENCIAS Sepa cuál es el plan de emergencia en la escuela de su hijo en caso de que ocurra un desastre o un imprevisto. Desarrolle un plan de emergencia familiar para que todos sepan a quién contactar y dónde ir si sucede algo mientras los niños están en la escuela y los padres están en el trabajo. Los detalles están disponibles en CruzRojaAmericana.org/preparate.
TOME UNA CLASE DE PRIMEROS AUXILIOS Aprenda y practique las habilidades de primeros auxilios y RCP tomando un curso para que pueda ayudar a salvar una vida. Descargue la aplicación gratuita de Primeros Auxilios de la Cruz Roja para tener acceso instantáneo a la información sobre el manejo de las emergencias de primeros auxilios más comunes, ya sea antes, durante o después de la escuela. Puede encontrarla buscando "Cruz Roja Americana" en su tienda de aplicaciones o en CruzRojaAmericana.org/aplicaciones-moviles.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece alivio a víctimas de desastres; suministra aproximadamente el 40% de la sangre que necesita el país; enseña habilidades que salvan vidas; distribuye asistencia humanitaria internacional; y brinda apoyo a veteranos, miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja Americana es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para entregar su misión. Para más información, visite redcross.org o cruzrojaamericana.org, o visítenos en Twitter en @RedCross.
# # #