
WEST PALM BEACH, Fla. (31 de agosto de 2020) — Según nuevas investigaciones del Consejo Asesor Científico de la Cruz Roja Americana y la Academia Americana de Enfermería, los adultos mayores son más vulnerables y representan más víctimas después de un desastre natural en comparación con otros grupos de edades. Es por eso que en este Mes Nacional de la Preparación, la Cruz Roja del Sur de la Florida anima a todos, especialmente a los adultos mayores, a prepararse para las emergencias.
Estar preparados para desastres es importante para las personas de todas las edades. Pero existen diversos factores que hacen que los adultos mayores sean más vulnerables durante un desastre natural:
“Todos nos preocupamos profundamente por los adultos mayores en nuestras vidas, y durante la pandemia ellos están más vulnerables que nunca,” dijo Grace Meinhofer, Directora Regional de Comunicaciones y Mercadeo para la Cruz Roja del Sur de la Florida. “Ahora es el momento de preguntarles si necesitan ayuda para evaluar sus necesidades y realizar un plan, antes de que haya una emergencia.”
PREPARARSE CON ANTICIPACIÓN Para estar preparados, los adultos mayores deben pensar qué harían durante un desastre si ocurriera. Comprenda cómo sus necesidades médicas, físicas y cognitivas pueden afectar su capacidad de responder si tiene que quedarse en su casa durante dos semanas o más o si tiene que evacuar. Crear una red de apoyo e identificar a quienes pueden ayudarlo, como familia, amigos, vecinos, cuidadores y proveedores de atención que pueden asistirlo es vital. Los adultos mayores deberían reunirse con estas personas y decidir cómo comunicarse durante una emergencia.
Hay nuevos recursos disponibles gratis que incluyen una lista de verificación y manual para la Preparación para Desastres y Emergencias para adultos mayores en redcross.org/olderadults.
DESASTRES DURANTE UNA PANDEMIA
Prepararse para emergencias este año es un poco diferente, pero hay tres medidas de acción básicas que siguen siendo las mismas: Preparar un kit, elaborar un plan, mantenerse informado. Arme dos kits de suministros de emergencia (un kit para quedarse en casa y uno para evacuar) y tenga un suministro de medicamentos recetados para un mes. Incluya artículos de higiene personal, suministros de limpieza y desinfección y tapabocas de tela. Puede que algunos suministros sean difíciles de conseguir debido a la pandemia, y la disponibilidad será menor durante un desastre, por eso comience a recolectar suministros ahora.
Los desastres fuerzan a las personas a dejar sus hogares, incluso en áreas con órdenes de quedarse en casa. Teniendo un plan de emergencia, su familia puede reaccionar rápidamente si ocurre un desastre.
Hay recursos adicionales para la preparación durante la pandemia de COVID-19 disponibles en redcross.org/coronavirus.
SE NECESITAN VOLUNTARIOS Mientras usted se prepara para los desastres, la Cruz Roja Americana también se prepara. Alentamos a las personas a unirse a nosotros como voluntarios en sus comunidades locales. Hay disponibles diferentes puestos, entre los que se incluyen trabajadores de refugios y supervisores de salud. Obtenga más información en cruzrojaamericana.org.
Acerca de la Cruz Roja Americana:
La Cruz Roja Americana protege, alimenta y proporciona apoyo emocional a las víctimas de desastres; suministra alrededor del 40 por ciento de la sangre de la nación; enseña habilidades que salvan vidas; proporciona ayuda humanitaria internacional; y apoya a los miembros militares y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y la generosidad del público estadounidense para llevar a cabo su misión. Para obtener más información, visite redcross.org/southflorida o visítenos en Facebook y Twitter en @SFLRedCross.
# # #